Negocios

Será 2024 el “boom” para la construcción: Scotiabank

El banco proyecta que el próximo año su cartera de construcción representará 8 mil millones de pesos.

Con el fenómeno económico de la relocalización de empresas conocido como nearshoring, el segmento de la construcción espera un gran año en 2024, de acuerdo con Paulina Prieto, vicepresidenta de Crédito Hipotecario de Scotiabank.

En conferencia, Prieto señaló que ya registraron en la franja fronteriza, principalmente en Nuevo León, un aumento en el interés en la adquisición de financiamiento para construir, debido a las inversiones colocadas.


“Hay un desarrollo entre Saltillo, Coahuila, y Nuevo León que vende terrenos y también construyen, nosotros ya otorgamos crédito de construcción ahí, muy cerca de la ciudad Tesla”, comentó.

Aseguró que sí va a tomar mucho más auge ese segmento, pues por ahora está empezando, “pero yo diría que para 2024 será un año boom para la parte fronteriza del país”.

El banco proyecta que en 2024 su cartera de construcción representará 8 mil millones de pesos.

Sobre las zonas donde se concentra más la construcción Prieto  señaló que el centro y norte son muy similares.

Detalló que los estados de Guanajuato, Querétaro, Jalisco y toda la zona del centro y Bajío son en donde el financiamiento para construcción toma “mucho auge”, contrario al sur del país.

Scotiabank mejora su crédito para construcción

Prieto anunció que ante ese panorama y debido a que 50 por ciento de sus clientes son millennials, hicieron un ajuste en su producto de financiamiento para la construcción.

Con esta nueva versión, los clientes podrán obtener un crédito hasta por ciento por ciento del valor del terreno, así como de dos a seis montos, debido a que el ritmo de construcción no es el mismo para todos los proyectos.

“El objetivo es que los acreditados dispongan de más recursos desde el inicio del proyecto y puedan terminarlo con su propio dinero. El cliente podrá disponer de recursos constantemente con un menor avance de obra”.

Recordó que con este proyecto los acreditados pueden solicitar un crédito para comprar un terreno y construir.


MLM


Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.