Con el fin de reducir el consumo eléctrico ante una ola de calor por el verano , la Secretaría de Energía (Sener), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) emitieron cinco acciones para disminuir la demanda que se registra en está temporada.
"Durante el verano, las olas de calor que se registran en México provocan un aumento considerable en la demanda de energía eléctrica, especialmente entre las 6:30 pm y la 1:00 am", informaron.
"Este incremento se debe principalmente al uso simultáneo de equipos eléctricos para refrescar los hogares, además del consumo habitual de luces, pantallas, lavadoras y otros electrodomésticos", indicaron.
"Apaga, desconecta y cuida el planeta"
En un comunicado conjunto, invitaron a la población a sumarse a la campaña nacional Apaga, desconecta y cuida el planeta, implementando cinco acciones para promover un consumo eficiente y responsable de la energía eléctrica.
Recomendaciones
La recomendación que realiza la dependencia federal y la compañía eléctrica son:
- Ajustar la temperatura de tu aire acondicionado, a no menos de 23 grados centígrados.
- Procurar mantener cerradas puertas y ventanas para evitar que entre el aire caliente.
"No olvides apagar el AA y los ventiladores en áreas desocupadas", recordó.
También recomendó planificar el día para realizar actividades como:
- Planchar, lavar/secar ropa.
- Usar el horno eléctrico y microondas fuera del horario de mayor consumo de electricidad.
"Si cuentas con transporte eléctrico; bicicleta, scooter, automóvil, te sugerimos realizar la recarga de sus baterías durante la madrugada o en las primeras horas de la mañana", comentó.
La compañía eléctrica también sugirió:
- Aislar térmicamente el techo de las casas y las paredes con mayor exposición al sol.
- Así como el uso de pinturas de colores claros y con propiedades térmicas en techos y paredes de exteriores.
- Coloca aleros, toldos y vegetación.
- Por último, pidió a las personas desconectar los aparatos que no se están utilizando.
Lo anterior se debe a que algunos equipos y sistemas eléctrico/electrónicos consumen una cantidad importante de energía aun estando apagados o en 'modo espera', como:
- Televisores o pantallas.
- Reguladores de voltaje.
- No-Break.
- Equipos de sonido.
- Computadoras, impresoras, microondas, lavadoras, cafeteras, entre otros.
"Recuerda que al actuar con responsabilidad en el uso de la energía eléctrica no solo apoyas la estabilidad del suministro eléctrico y tu economía, también contribuyes directamente a la lucha contra el cambio climático", indicó la Sener.
Además, recordó que es necesario mantenerse atentos a la información oficial que emita la Sener, CFE y el Centro Nacional de Control de Energía ante la ola de calor.
Recientemente, en España ocurrió un apagón que nuevamente levanto el temor de un problema en el suministro en países como México, que en veranos pasados ha sufrido interrupciones en el servicio.

KL