La Secretaría de Economía (SE) y el Banco Santander México, lanzaron de manera conjunta el programa de formación empresarial que otorgará becas gratuitas para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MyPymes) en Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo.
El director general de Santander, Felipe García Ascencio, detalló que el programa inicia con 5 mil becas para formación y se busca alcanzar 60 mil becas con un valor de 210 mil millones de pesos.
Esto con el objetivo de fortalecer las habilidades empresariales y avanzar en la implementación del Plan México.
“Estas becas no son sólo un número, son oportunidades para fortalecer y desarrollar habilidades esenciales en el trabajo, así como también son un testimonio del compromiso que tenemos en Santander con la implementación de las acciones del Plan México y en promover el bienestar compartido de la población de nuestro país”, afirmó el directivo.
Cursos en línea para emprendedores
Con esto, el banco y la dependencia federal ponen este programa al alcance de los emprendedores, comerciantes, beneficiarios de cursos y certificaciones en universidades de renombre en el país y a nivel internacional, a través de la plataforma global llamada Santander Open Academy.
Además, apuntó que las clases serán completamente en línea, lo que permitirá tomar los contenidos desde cualquier lugar y en horarios flexibles.
En cuanto a los temas se precisó que se incluirán materias en:
- Administración de negocios
- Finanzas.
- Mercadotecnia.
- Digitalización.
- Liderazgo.
- Sustentabilidad.
A su vez la titular de la Unidad se Desarrolló Productivo de la SE, Ximena Escobedo, destacó que la alianza con Santander es clave para fortalecer el ecosistema productivo del territorio nacional.
“Hoy damos un paso clave para fortalecer a las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mypimes) de la región y con ello avanzar en el Plan México que impulsa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, señaló.
“Estamos acercando herramientas que realmente transformen sus negocios”, argumentó.
Calendario de inscripciones
En cuanto a las inscripciones, mencionó que estarán abiertas del 10 de junio al 21 de julio de este año.
Mientras que el proceso de selección será coordinado por mesas de trabajo integradas por representantes de la Secretaría de Economía y las Secretarías de Desarrollo Económico locales y Santander Universidades.
En tanto, los resultados se darán a conocer el 23 de julio, y los seleccionados tendrán 20 días naturales para confirmar su participación.

KL