Negocios

Revelan posible causa del despido de Sam Altman de OpenAI: un hallazgo "amenazante"

Un proyecto de la empresa creadora de ChatGPT estaría cerca de la "superinteligencia" y la frontera del desarrollo de la IA. Sam Altman habría sido clave en acelerar el proceso.

Antes de que Sam Altman, presidente ejecutivo de OpenAI, pasara cuatro días apartado de la empresa, varios investigadores de la propia empresa enviaron al consejo de administración una carta en la que advertían de un potente descubrimiento de inteligencia artificial que, según ellos, podría amenazar a la humanidad, dijeron a Reuters dos personas familiarizadas con el asunto.

La carta y el algoritmo de inteligencia artificial, de los que hasta ahora no se había informado, fueron factores clave previo a que el consejo destituyera a Altman, indicaron las dos fuentes.

Antes de su regreso triunfal a última hora del martes, más de 700 empleados habían amenazado con renunciar en solidaridad y unirse a él en Microsoft.

Vigilan el proyecto Q* y la búsqueda de la superinteligencia

Las fuentes citaron la carta como uno de los factores de una larga lista de quejas del directorio que provocaron el despido de Altman. Reuters no pudo examinar una copia de la carta. Los investigadores que redactaron la carta no respondieron inmediatamente a los pedidos de comentarios.

Según una de las fuentes, la ejecutiva Mira Murati mencionó el proyecto Q* (pronunciado Q-Star) a los empleados el miércoles y dijo que se había enviado una carta al consejo previo al despido.

La empresa creadora de ChatGPT había avanzado en Q*. Según la carta, el aspecto que causó preocupación es que el proyecto de IA podría reproducir el pensamiento matemático, que se considera propio de la humanidad y límite en el desarrollo de las máquinas.

Al interior de la empresa, algunos trabajadores consideraron que Q* puede implicar un gran avance en la búsqueda de la superinteligencia, también conocida como inteligencia artificial general (IAG), dijo una de las personas a Reuters.

OpenAI define la IAG como sistemas de IA más inteligentes que los humanos.

El nuevo modelo, dotado de vastos recursos informáticos, fue capaz de resolver algunos problemas matemáticos, dijo la persona bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar en nombre de la empresa.

Si bien sólo resuelve operaciones matemáticas para estudiantes de primaria, el hecho de superar estas pruebas hace que los investigadores sean muy optimistas sobre el futuro éxito de Q*, según la fuente.

Reuters no pudo verificar de forma independiente las capacidades del proyecto Q* declaradas por los investigadores.

Matemáticas, la frontera en el desarrollo de la IA

Los investigadores consideran que las matemáticas son una frontera a cruzar en el desarrollo de la inteligencia artificial.

Actualmente, la IA generativa es buena escribiendo y traduciendo idiomas mediante la predicción estadística de la siguiente palabra, y las respuestas a una misma pregunta pueden variar mucho.

Lograr la capacidad de hacer cálculos matemáticos —donde sólo hay una respuesta correcta— implica que la IA tendría una mayor capacidad de razonamiento, que se asemejaría a la inteligencia humana. Esto podría aplicarse, por ejemplo, a nueva investigación científica, creen los investigadores de IA.

A diferencia de una calculadora que puede resolver un número limitado de operaciones, la IAG puede generalizar, aprender y comprender.

Altman aceleró desarrollo de la IA e insinuó que superinteligencia está al alcance

En la carta al directorio, los investigadores señalaron las proezas de la IA y sus posibles riegos, dijeron las fuentes, que no especificaron los problemas de seguridad exactos señalados en la carta.

Los informáticos llevan mucho tiempo debatiendo sobre el peligro que suponen las máquinas superinteligentes, por ejemplo, si pueden decidir que les interesa la destrucción de la humanidad.

En este contexto, Altman dirigió los esfuerzos para hacer de ChatGPT una de las aplicaciones de software de más rápido crecimiento de la historia y atrajo la inversión —y los recursos informáticos— necesarios de Microsoft para acercarse a la superinteligencia, o IAG.

Además de anunciar una serie de nuevas herramientas en una demostración este mes, Altman insinuó la semana pasada en una reunión de líderes mundiales en San Francisco que creía que la IAG estaba al alcance.

"Cuatro veces en la historia de OpenAI, la más reciente en las últimas dos semanas, he tenido la oportunidad de estar en la sala en la que corrimos el velo de la ignorancia y la frontera del descubrimiento hacia delante, y poder hacerlo es el honor profesional de mi vida", dijo en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Un día después, la junta despidió a Altman.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.