Negocios

Necesario infraestructura “legal” para impulsar venta de autos eléctricos: AMIA

La asociación se reunirá con las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía, la finalidad es impulsar políticas de energías limpias.

Es necesario impulsar infraestructura “legal” e incentivos fiscales para impulsar la venta de autos eléctricos en México, considera José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Por ello dijo que presentarán en los siguientes meses un estudio propio, que entregarán al gobierno, sobre la situación del mercado de eléctricos en el país y donde explicarán lo que se requiere para impulsar su adopción más allá de la obra física necesaria.

“Seguimos en comunicación con las autoridades, nos vamos a reunir con las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía, la finalidad es impulsar políticas de energías limpias”, explicó el representante industrial.

Reconoció que fue parte de una comitiva que visitó Sonora recientemente para conocer el “Plan Sonora”, donde el gobierno tiene la intención de desarrollar toda una industria alrededor del litio, mismo que se utilizará para la producción de baterías para los autos eléctricos.


srgs


Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.