Negocios

Rechaza México resolución de panel laboral del T-MEC en caso Atento Servicios

Además, el gobierno mexicano expresó su preocupación en la resolución de este panel.

El gobierno mexicano expresó su desacuerdo con la resolución emitida por el Panel del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sobre el caso de la empresa Atento Servicios.

De acuerdo con un comunicado, emitido por la Secretaría de Economía (SE), el panel determinó que en las instalaciones de Pachuca I e Interplaza hubo una denegación de derechos laborales por parte de la empresa, ya que las acciones emprendidas para su reparación fueron insuficientes.

"México no comparte la determinación del Panel, al considerar que las acciones también emprendidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) se ajustaron a lo dispuesto en la legislación nacional, en los compromisos internacionales asumidos por el país y en el principio de buena fe", señaló.

Además, el gobierno mexicano expresó su preocupación en la resolución de este panel, ya que no se analizaron todos los argumentos presentados, incluida una objeción jurisdiccional.

También mencionó que se introdujeron planteamientos no formulados por las partes; no se abordaron de manera integral elementos clave como la carga de la prueba, la interpretación del Tratado bajo la Convención de Viena, ni la valoración de la revisión interna de la STPS y de las medidas de reparación implementadas.

Compromiso con derechos laborales

A pesar de esta serie de diferencias, la nación reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores mexicanos, así como con el cumplimiento de los compromisos internacionales.

"En el contexto de los tratados comerciales internacionales, las autoridades mexicanas actúan de manera conjunta para la defensa de los intereses del Estado mexicano en los procedimientos de solución de controversias", indicó.
"Al mismo tiempo, México reafirma su respeto a los compromisos internacionales asumidos, preservando su soberanía para atender y resolver sus asuntos internos", sostuvo.

Además, se mencionó que el gobierno de México, a través de la STPS, entre abril de 2024 y enero de 2025, organizó seis mesas de diálogo entre Atento Servicios y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM).

Esto con el fin de atender solicitudes relacionadas con la libertad sindical, el acceso a los centros de trabajo, la comunicación con agremiados y el reconocimiento de comités sindicales locales.

"Lamentablemente, las mesas de diálogo se vieron interrumpidas por la instauración del Panel. No obstante, a partir del fallo del Panel, las mesas se reanudaron el 13 de agosto pasado, en la que las partes se comprometieron a mantener el diálogo", refirió.

México recordó que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida ha permitido avances en libertad sindical, así como llevar a cabo diferentes procesos en centros de trabajo con rezagos.

Sin embargo, aseveró que es necesario aplicarse con equilibrio, buena fe y apego estricto a las Reglas de Procedimiento para que se conserve la legitimidad de este mecanismo.

"Su uso debe fortalecer las estructuras institucionales nacionales, sin afectar las decisiones soberanas adoptadas por México en la protección de los derechos laborales", puntualizó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.