American Airlines afirmó que la decisión del gobierno de Estados Unidos de suprimir la alianza de Aeroméxico y Delta es coherente con su política "First America", establecida en la actualidad que busca proteger a las empresas norteamericanas en los diversos mercados donde operan.
La aerolínea afirmó que en el caso de México las empresas estadunidenses han sido obligadas a competir en condiciones desfavorables y sujetas a mayores costos, lo que distorsiona la competencia y genera un detrimento de los consumidores.
"La propuesta de retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta Delta-Aeroméxico en la orden suplementaria de justificación busca garantizar que los mercados internacionales de aviación sean justos y procompetitivos tanto para las aerolíneas estadunidenses como para los consumidores", detalló.
American Airlines indicó que la decisión de retirar la asociación entre estas dos aerolíneas es coherente con la política establecida por el Departamento de Transporte, que ha fomentado con éxito el crecimiento.
Las medidas arbitrarias adoptadas por el gobierno de México, incluyendo la prohibición de operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la reducción de su capacidad sin transparencia, violan los acuerdos de cielos abiertos, afirmó.
De acuerdo con datos del gobierno de Estados Unidos en el mercado aéreo transfronterizo con México, American Airlines tiene una participación de mercado, medida en oferta de asientos, del 21 por ciento, mientras que la alianza Delta y Aeroméxico cuentan con una cuota del 20 por ciento, aproximadamente.
En cuanto a American Airlines, United Airlines y Volaris tienen cada una una cuota de asientos de al menos el 15 por ciento cada una.
En semanas pasadas, el secretario de Transporte de EU, Sean P. Duffy, denunció que México no ha cumplido con el acuerdo bilateral desde 2022, cuando rescindió abruptamente los slots en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y obligó a las aerolíneas estadunidenses de carga a reubicar sus operaciones en el AIFA.
Ante este escenario, Duffy señaló que se propondría el retiro de la inmunidad antimonopolio que tienen Aeroméxico y Delta Air Lines, además de otros aspectos como solicitar a las aerolíneas mexicanas presentar sus horarios al Departamento para todas sus operaciones en Estados Unidos y requerir la aprobación previa antes de operar cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga.
"La lamentable falta de transparencia, adhesión a las normas internacionales y colaboración con el Departamento de Transporte de Estados Unidos por parte del gobierno de México para abordar estos problemas de acceso a franjas horarias... no tiene precedentes y merece especial atención", enfatizó American Airlines.
Por su parte, en días pasados la alianza Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico presentaron su respuesta formal al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), donde solicitaron retire su planteamiento de terminar su alianza, ya que es una decisión discriminatoria, arbitraria y caprichosa, debido a que carecen de pruebas y fundamentos para hacerlo.
Las aerolíneas señalaron que desde la implementación de su asociación se han tenido múltiples beneficios, como generar un mercado aéreo más competitivo y con mayores opciones para los viajeros.
MRA