Negocios

Precio del dólar HOY jueves 14 de agosto de 2025: Peso mexicano se debilita tras cifras sobre economía de EU

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano.
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 14 de agosto de 2025. Foto: Reuters

El dólar HOY 14 de agosto avanzaba ligeramente frente a las demás divisas principales, pero se mantenía cerca de mínimos de varias semanas debido al alza en las apuestas a que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de que reanudará los recortes de tasas de interés en septiembre próximo.

La Fed también sigue sometida a una intensa presión política para que afloje. Donald Trump ha criticado repetidamente al jefe del banco central, Jerome Powell, por no recortar las tasas, amenazando incluso con destituirlo antes de que expire su mandato en mayo.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba ante un fortalecimiento global del dólar luego de la divulgación de cifras económias en Estados Unidos que mostraron un aumento más fuerte de lo esperado en los precios al productor y una caída de las solicitudes semanales de subsidio por desempleo.

La moneda cotizaba en 18.77 unidades, con un retroceso de 0.83 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, apuntando a su segunda jornada continua de pérdidas.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano se deprecia por perspectivas de tasas Fed

    El peso mexicano retrocedieron retrocedió con 1 por ciento, cerrando la jornada en 18.81 unidades por dólar, este jueves 14 de agosto de 2025.

    Los mercados nacionales cayeron después de conocerse que los precios al productor en Estados Unidos crecieron más de lo esperado en julio, moderando las expectativas de un agresivo recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre.

    El Índice de Precios al Productor (IPP) subió a un 3.3% el mes pasado, superando el consenso de Reuters del 2.5 por ciento, en medio de un alza de los costos de servicios y bienes, lo que sugiere un repunte más amplio de la inflación en los próximos meses.

    *"El tipo de cambio cotiza en torno a su nivel más alto en una semana, con lo que se encuentra validando la resistencia delimitada por el límite superior del canal paralelo bajista de cuatro meses, en 18.85", dijo Monex Grupo Financiero.

  • 13:00

    ¿Dónde pagan mejor el dólar?

  • 11:00

    Divisas que más pierden y más ganan ante el dóler

    De acuerdo con el reporte de Banco Base, la mayoría de las divisas se deprecian, el dólar neozelandés y el peso mexicano son los más afectados.

    Las divisas más depreciadas hoy son:

    • El dólar neozelandés, con 0.90 por ciento.
    • El peso mexicano, con 0.82 por ciento.
    • El dólar australiano, con 0.72 por ciento.
    • El won surcoreano, con 0.69 por ciento.
    • El zloty polaco, con 0.63 por ciento.

    Por otro lado, las únicas divisas que muestran una apreciación hoy frente al dólar son:

    • La rupia de Indonesia con 0.53 por ciento.
    • El dólar de Hong Kong con 0.18 por ciento.
    • El yen japonés con 0.06 por ciento.
    • El yuan chino con 0.04 por ciento.

  • 10:00

    Monedas retroceden ante menor apuestas a recortes de tasas en EU

    Las principales monedas de América Latina operaban con pérdidas tras la apertura, en medio de un avance global del dólar tras datos de la economía estadunidense que redujeron las apuestas de un recorte mayor de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).

    • El peso mexicano cotizaba en 18.77 unidades, con un retroceso de 0.83 por ciento.
    • El real brasileño cotizaba en 5.40 unidades por dólar, se depreciaba 0.14 por ciento.
    • En Argentina, el peso operaba estable en 1.31 unidades por dólar.
    • El peso chileno retrocedía 0.59 por ciento, a 959.00/959.30 por dólar. 
    • El peso colombiano se depreciaba 0.60 por ciento a 4.05 unidades por dólar.
    • La moneda peruana, se depreciaba 0.20 por ciento a 3.54/3.55 unidades por dólar. 
  • 9:00

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.82 por ciento o 15.2 centavos, cotizando alrededor de 18.78 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.62 y un máximo de 18.78 pesos por dólar, siendo la segunda divisa más depreciada en la sesión. 

    "La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadunidense de 0.22 por ciento, de acuerdo con su índice ponderado. El dólar se fortalece por la publicación de la inflación al productor de julio en Estados Unidos, la cual se ubicó en 0.94 por ciento mensual, muy por encima de la expectativa del mercado que esperaba una inflación de 0.21 por ciento y siendo la mayor inflación mensual desde marzo del 2022", refirió en un reporte Banco Base.

  • 8:00

    Peso mexicano se debilita tras datos económicos EU

    El peso mexicano se depreciaba y cotizaba en 18.77 unidades por dólar ante un fortalecimiento global del billete verde luego de la divulgación de cifras económias en Estados Unidos que mostraron un aumento más fuerte de lo esperado en los precios al productor y una caída de las solicitudes semanales de subsidio por desempleo.

    La atención de los inversionistas está apuesta ahora en las declaraciones que ofrecerá el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, durante su participación más tarde en el día en un seminario organizado por la Asociación Nacional de Economía de la Empresa.


  • 7:00

    Peticiones semanales de subsidio de desempleo en EU 

    El número de estadunidenses que presentaron solicitudes de prestaciones por desempleo bajó la semana pasada. Los pedidos iniciales de subsidios estatales de desempleo descendieron en 3 mil, a 224  mil ajustadas estacionalmente, en la semana finalizada el 9 de agosto, según informó el jueves el Departamento de Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters esperaban 228 mil.

    Debido a la debilidad del mercado laboral, los mercados financieros han anticipado un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal el mes que viene. La Fed mantuvo el mes pasado su tasa de referencia a un día en 4.25-4.5 por ciento por quinta vez consecutiva desde diciembre.

    Reserva Federal de Estados Unidos
    Reserva Federal de Estados Unidos. Foto: (Reuters)

  • 6:00

    ¿Cómo inició la jornada el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 14 de agosto inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.67 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera alza del 0.27 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Tras las cifras económicas estadunidenses los operadores borraron lo que habían sido pequeñas pero crecientes apuestas sobre un recorte de medio punto porcentual en las tasas de interés el próximo mes por parte de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).


  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se depreció con 0.20 por ciento, cerrando la jornada en 18.63 unidades por dólar, ayer miércoles 13 de agosto de 2025.

    Los mercados nacionales se encuentran a la espera de nuevos datos económicos en Estados Unidos en busca de más pistas sobre los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed). Un informe de inflación divulgado el martes reforzó las perspectivas de que el banco central estadounidense recortará las tasas en septiembre. 

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  3. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  4. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania