Negocios

¿Quién es Juan José Zamorano, personaje clave en la extracción y tráfico de mercurio en México?

Parte 2: Querétaro, el epicentro de las exportaciones de mercurio

Una agencia estadunidense reveló que este hombre está casado con una ex funcionaria afiliada al PAN

En 2014, las valoraciones más conservadoras ubicaban el precio del kilogramo de mercurio en alrededor de 800 pesos. Aquel año apareció en la plataforma LinkedIn un peculiar anuncio: "Tengo en existencia cinco toneladas de mercurio calidad 99.9 por ciento de pureza". La publicación recibió sólo una respuesta, compartida desde el perfil de Juan José Zamorano Dávila, presidente de la Unión de Mineros del Estado de Querétaro.

Zamorano dejó ver su interés en el cargamento del metal líquido, que en total habría alcanzado un costo de por lo menos 800 mil pesos, al compartir su número telefónico en la publicación. Lo último que se sabe es que el vendedor pidió que lo contactara vía correo electrónico.

Aunque se desconoce el rumbo que tomó la negociación, Juan José Zamorano comenzó a consolidarse por esas mismas fechas como una de las figuras más relevantes en la extracción y contrabando de mercurio, según una reciente investigación de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA) de Estados Unidos. Pero ¿qué se sabe de este hombre? En MILENIO te contamos.

Toneladas de mercurio a la sombra de las regulaciones

El mercurio con 99.9 por ciento de pureza por el que Zamorano se interesó en 2014 se posicionó como el producto insignia de la Unión de Mineros de Querétaro. Documentos oficiales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) consultados por MILENIO señalan que entre julio de 2015 y septiembre de 2017 esta empresa envió al menos 23 cargamentos de mercurio a distintos países de Centro y Sudamérica.

Aunque en la lista se incluyen territorios como Colombia, Panamá y Paraguay, su destino predilecto en dicho período fue Bolivia, pues 15 de los movimientos de exportación llegaron a dicho territorio y acumularon un total de 161.2 toneladas de mercurio. Los envíos a otros países en ese lapso se distribuyeron de la siguiente forma:

  • Panamá: 24 toneladas en dos cargamentos
  • Colombia: 25.07 toneladas en cuatro cargamentos
  • Paraguay: 10 toneladas en un único movimiento

Las salidas de este metal estaban avaladas por medio de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, pues se le concedió a la Unión de Mineros de Querétaro una autorización para exportar materiales peligrosos.

Aunque las exportaciones de esta empresa dejaron de ser públicas al finalizar dicho período, una investigación del periodista Alejandro Saldívar, publicada en la revista Late en 2022, señala que dicho grupo estaría relacionado con más de 50 cargamentos de mercurio líquido.

Al hablar con investigadores de la EIA, Zamorano Dávila reconoció que ha estado involucrado con el tráfico de mercurio extraído en México durante más de una década. Se presume que, como líder de esta red, supervisa la compra del mercurio líquido a los mineros y su transporte a los puertos mexicanos —como Manzanillo y Veracruz—, en donde se utilizan etiquetas falsas para exportarlo sin declarar el contenido real de los cargamentos.

Reserva de Sierra Gorda, Querétaro, tiene un gran depósito de mercurio
La reserva de Sierra Gorda, en Querétaro, alberga uno de los mayores depósitos de mercurio | Cuartoscuro

Juan José Zamorano es licenciado en Derecho con especialidad en las áreas civil, mercantil, familiar y notarial por parte de la Universidad Autónoma de Querétaro. Registros de dicha institución y de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señalan que en diciembre de 1998 se aprobó su solicitud para realizar su examen profesional y obtuvo su título al año siguiente.

Según refería Zamorano en su cuenta de X —actualmente inactiva—, contaba con estudios de maestría, pero una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas no arrojó ningún resultado en este sentido.

Se sabe que en mayo de 2020 pidió apoyo a la Embajada de México en Colombia ante el anuncio sobre la suspensión de trámites migratorios en el marco de la emergencia por Covid-19. Según los comentarios que él mismo compartió al contactar a representantes consulares, no estuvo considerado en los vuelos humanitarios de aquellas fechas.

La investigación de Arturo Saldívar señaló que, además de su papel como presidente de la Unión de Mineros de Querétaro, Zamorano Dávila constituyó en 2019 la empresa Vesia Internacional S.A. de C.V. en compañía de su entonces pareja, Sandra Ceballos Parra.

El opaco panorama del mercurio en México

México es uno de los países que forman parte del Convenio de Minamata, un tratado internacional diseñado para reducir las emisiones de mercurio. El acuerdo entró en vigor en 2017 y, según la información compartida por la EIA, desde entonces ha habido una alta opacidad en cuanto al registro de la producción del metal en nuestro territorio.

Se estima que las exportaciones de mercurio extraído en México han mostrado una tendencia a la baja desde 2018, pero no se han detenido. Entre 2019 y 2024, la agencia norteamericana contabilizó la salida de 366 toneladas de este metal.

La relación de Zamorano con una ex funcionaria del PAN


El reporte de la EIA refiere que Juan José Zamorano habría establecido una relación sentimental con Alejandra Pulido Briseño, ex funcionaria de Querétaro que se afilió al Partido Acción Nacional (PAN) desde 2008.

Pulido Briseño se desempeñó como secretaria de Administración en la capital del estado entre octubre de 2018 y octubre de 2019. Después de su renuncia a dicho cargo no se ha vuelto a involucrar en ningún puesto público, según las autoridades estatales. En 2018 se postuló como candidata a regidora para el municipio de Querétaro, pero no obtuvo el triunfo en el proceso electoral.

Registros de la Oficialía Mayor del Poder Ejecutivo de Querétaro, consultados a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) señalan que Pulido Briseño funge como representante legal y directora de la empresa Gestión Educativa y Servicios Educativos, conocida también como GES Académico.

Según los hallazgos de la agencia ambiental estadunidense, Pulido estaría al tanto de las operaciones de Zamorano Dávila y su rol en la red de contrabando de mercurio; no obstante, se desconoce en qué momento habrían iniciado su relación sentimental.

BM.

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.