En la cocina mexicano existen muchos platillos que están hechos con la carne de cerdo, no solo por su sabor sino porque realmente se pueden hacer muchas cosas con ella, pero te has preguntado ¿qué tan buena es? Aquí te decimo qué es lo que contiene y cómo puedes saber si está en buenas condiciones antes de comprarla.
Lo que más resalta de este alimento es la proteína, más es lo único que te aporta, ya que tiene varios beneficios el que la consumas, desde luego con moderación. También te compartimos cómo puedes mejorar su conservación.
¿Qué contiene la carne de cerdo?
La carne de cerdo, un alimento básico en la dieta de los mexicanos es una de las proteínas más consumidas en el país. Más allá de su fama, es una fuente rica y versátil de nutrientes esenciales. Este septiembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desde la Revista del Consumidor nos comparte todos los tips.
Sus aminoácidos son fundamentales para la salud. Además, está repleta de minerales clave como el potasio, el fósforo, el zinc y el hierro, indispensables para el correcto funcionamiento del organismo.
El cerdo también es una excelente fuente de vitaminas del grupo B, que contribuyen a múltiples procesos de tu metabolismo. Sin embargo, también debes tener en cuenta que esto puede variar según el corte que comas.

Los cortes magros como el lomo, por ejemplo, contienen bajas calorías y un alto contenido de proteínas, haciéndolos ideales para dietas equilibradas.
¿Cómo saber si la carne está en buenas condiciones?
Para que tengas seguridad en la calidad y frescura de la carne de cerdo, Profeco emite una serie de recomendaciones al momento de la compra:
- La carne debe tener una tonalidad rosa pálido y un aspecto brillante.
- Su textura debe ser firme al tacto.
- Un olor fresco y neutro es señal de buena calidad.
- Un olor desagradable indica que la carne no es apta para el consumo.
- Si la carne está empaquetada, verifica que la fecha de caducidad sea visible y que el empaque esté intacto.
- Evita productos con empaques rotos o con etiquetas sobrepuestas.

¿Cómo conservar correctamente la carne de cerdo?
Si la compras y no vas a usarla al momento, aquí te dejamos algunos consejos para conservarla de la mejor manera:
- Para mantener la frescura, la Profeco sugiere comprar la carne al final de las compras para evitar que se descomponga.
- Para evitar la contaminación cruzada, guarda la carne cruda alejada de otros alimentos, especialmente de frutas y verduras.
- Si no la vas a consumir de inmediato, congélala en un recipiente hermético.
¿Cuánta carne de cerdo come una persona?
De acuerdo con la Procuraduría, el consumo anual por persona de carne de cerdo es de 21.8 kg. Pero no solo ayuda a mantenernos saludables mientras se come rico sino que también impulsa la economía nacional, registrando en 2024 la cifra más alta de producción en la última década: 2 mil 775 toneladas.

¿Dónde comprar la carne de cerdo más barata?
Si buscas comer saludable pero sin gastar de más, la Profeco recomienda utilizar su herramienta Quién es Quién en los Precios, a la que puedes acceder directamente desde este enlace qqp.profeco.gob.mx.
Allí podrás comparar precios y tomar decisiones de compra, pues te permite buscar por la región donde vives. Así podrás hacer tus compras informado.
¿Ya sabes qué platillos adornará en estas fechas patrias?
YRH