Negocios

Puerto de Altamira, quinto en México con más movimiento de productos: Semar

Movimiento portuario

En su aniversario 37, el punto marítimo reporta hasta abril 6.9 millones de toneladas, por debajo de la cifra alcanzada en 2021

El puerto de Altamira llega a su aniversario 37 como el quinto punto marítimo con mayor movimiento de carga en el presente año, aunque por debajo de los niveles alcanzados en el primer cuatrimestre del 2021 con una diferencia mínima, de acuerdo al reporte de abril del Sistema Portuario Nacional.

La Secretaría de Marina expuso en su reciente informe mensual, las terminales en el municipio al sur de Tamaulipas alcanzaron las 6.9 millones de toneladas, con un mínimo porcentaje atrás de lo entregado en los cuatro meses iniciales del año anterior, en donde se quedó en más de las 7 millones de toneladas.

Perdió un puesto en esta clasificación ante el rebase de Coatzacoalcos con un crecimiento en el año de 22 por ciento, gracias a las 10.3 millones de toneladas. Casi en las cifras similares están a la cabeza Manzanillo (11.3 millones de toneladas) y Veracruz (11 millones); la tercera plaza le corresponde a Lázaro Cárdenas.

En el marco del Día de la Marina, el gobierno federal durante la administración de Miguel de la Madrid Hurtado, inauguró dicho puerto en 1985, con la meta de aumentar el flujo comercial entre México con América del Norte, Centroamérica, Europa y Medio Oriente, así como satisfacer la demanda de los servicios de áreas industriales como la petroquímica.

Actualmente, se cuenta con 12 terminales, la mayoría privadas al abrirse la entrada de capital privado en diferentes líneas de negocio, desde los contenedores, la exportación e importación de automóviles y la llegada de graneles agrícolas como minerales. En este período, es el líder nacional en la carga general suelta como en fluidos petroquímicos.

Promoción y expectativa

Dentro de las acciones para generar una mayor flujo de productos, la dirección de la Asipona en Altamira ha participado en encuentros con la titular de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, Ana Laura López Bautista, acerca de la ruta de cabotaje, así como en mostrar parte de su actividad a la Embajada de los Países Bajos.

Aunado a esto, el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene consigo darle fluidez a alimentos básicos principalmente en la Aduana.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.