Con el inicio de temporada del chile en nogada, se espera la venta de más de 4.5 millones de piezas, lo que implica una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos para Puebla, explicó la secretaria de Desarrollo Turístico de la entidad, Carla López-Malo.
La funcionaria expresó que esta derrama es importante porque beneficia a los productores, cocineras tradicionales, restaurantes y guías de turistas, por lo que calificó a la temporada como una de las más importantes para la entidad.

"Más de 600 restaurantes van a vender el chile en nogada y más de 180 cocineras tradicionales lo elaboran, desde julio a septiembre pueden ir a cualquier municipio del estado de Puebla y van a encontrar este platillo tradicional", indicó Carla López-Malo.
La secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado, Ana Laura Altamirano Pérez, añadió que del total de hectáreas de producción agrícola en el estado, 83 por ciento son de productores de temporal y, de manera específica, de los ingredientes del chile en nogada.
"De todas las regiones dependen 28 mil productores, en diferentes superficies equivalentes a 7 mil 700 hectáreas; esto representa una derrama económica de 300 millones de pesos", detalló.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dijo que en su gobierno se está haciendo el uso eficiente del agua y la tecnología, por lo que se adquirieron más de 350 equipos, tractores y 27 módulos para los campesinos, productores, ejidatarios y comuneros que no siembran porque no tienen la herramienta para barbechar, rastrear, surcar, sembrar y abonar las tierras.
Desde la Ciudad de México, el mandatario invitó a turistas nacionales y extranjeros a disfrutar de esta comida "barroca", que con más de 200 años de historia y tradición en la cocina mexicana, es uno de los elementos más distinguidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.
"Queremos compartirles el sabor a Puebla a través de la Temporada de Chiles en Nogada. Ustedes van a Calpan, a la región del Izta-Popo, y van a encontrar helados de chile en nogada", destacó.
También destacó que se están desplegando equipos de seguridad en las principales carreteras para que los visitantes de otros estados puedan viajar seguros por la entidad y disfrutar de esta temporada en Puebla.
"Es una temporada que es muy importante y queremos que sepan por qué el chile en nogada es poblano; todos los productos se siembran en San Nicolás de los Ranchos, Calpan y la región del Izta-Popo, donde se dan todos estos productos endémicos".
Lanzarán marca 5 de Mayo
Acompañado de cocineras tradiciones y artesanos, Armenta también habló de las tiendas 'Puebla 5 de Mayo', una apuesta de su gobierno para promover la venta y consumo de productos locales al turista que visite la entidad, como alimenticios, dulces, café, textiles y hasta calzado, al que también le garantizó una estancia segura porque hay operativos de vigilancia a cargo de los tres niveles de gobierno.
Esta nueva marca además llevará el sello Hecho en México para promocionar los productos elaborados en el país.
AAC