Negocios

Puebla avanza en 'el sueño tecnológico de México' como un Polo del Bienestar

El proyecto de Ciudad Modelo, está destinado a impulsar los sectores de energía, textil y calzado, agroindustrial, aeroespacial, automotriz, farmacéutico y de bienes de consumo.

Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, dijo durante una conferencia de prensa que el estado continúa avanzando en el proceso de desarrollo tecnológico y sustentable, al ser uno de los 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar.

“Seguimos avanzando en el sueño tecnológico de México, honramos la oportunidad y trabajamos. Porque en el gobierno tenemos que dar resultados y seguiremos siendo útiles, acomedidos y vamos a cumplir”, dijo.

Durante una conferencia de prensa, el director de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva, señaló que se encuentran afinando el plan maestro, logrando así un avance significativo pues este paso representa el ocho de 12 del proceso de conformación de los Polos del Bienestar.

“Estamos concentrados en iniciar nuestros trabajos para el mes de octubre, siempre de la mano con la Secretaría de Economía Federal. Mediante un modelo de desarrollo industrial, que contempla incentivos fiscales, tenemos como objetivos la atracción de inversión, la generación de empleo y lograr nuestra reactivación económica local”, agregó.

Y es que el proyecto de Ciudad Modelo, ubicado en San José Chiapa, está conformado por dos parques industriales destinados a impulsar los sectores de energía, textil y calzado, agroindustrial, aeroespacial, automotriz, farmacéutico y de bienes de consumo.

Asimismo, Celina Peña, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla (SECIHTI), dijo que continuarán “trabajando en la innovación y el avance tecnológico desde la formación de profesionales en todas las áreas, fundamentalmente en el área de la salud apoyados en la Universidad Nacional Rosario Castellanos”.

La titular de la SECIHTI de Puebla también señaló que se encuentran trabajando en el corredor tecnológico hacia el telescopio milimétrico, el dispositivo diseñado para hacer observaciones y exploraciones astronómicas más grande del mundo, con la finalidad de que el desarrollo para Puebla no sea sólo económico y turístico sino también tecnológico que “permita que las y los mexicanos puedan llegar a este telescopio, que tiene uno de los proyectos de observación más importantes del mundo”.

El gobernador Armenta aseguró que“todo lo que estamos haciendo es para los jóvenes y para todo el país. Pensamos en Puebla más allá de lo endogámico, vamos a colaborar en el crecimiento económico y tecnológico sin importar en donde se instalen los proyectos en los que estamos trabajando”.

Además, aunado al desarrollo turístico, adelantó que están trabajando en una campaña de difusión para el turismo en el estado en el marco del Mundial de Fútbol del 2026.

“Aunque no tenemos partidos programados aquí, habrá tours y diferentes ofertas de interés para los turistas nacionales e internacionales”.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.