La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) dio a conocer que diez consorcios empresariales presentaron una propuesta económica para la construcción y diseño del primer tramo del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, entre las que se encuentran firmas asiáticas, españolas y mexicanas.

Participantes destacados y propuestas económicas
En el documento, la ARTF detalló que este trayecto que irá desde la ciudad de Querétaro a la zona de Apaseo el Grande, tendrá una extensión de 30 kilómetros y también se deberán edificar los viaductos necesarios.
Se indicó que entre los licitantes para esta obra se encuentra el consorcio asiático de la empresa Sinohydro México, en participación conjunta con PowerChina Jiangxi y PowerChina International Group, con una propuesta económica de 7 mil 390 millones de pesos.
Otras de las empresas que participan en el concurso es Mota Engil junto con sus empresas hermanas: Mota Engil Aeropuertos del Norte y Mota Engil Engenharia e Construção África, que ofertaron con un precio de 6 mil 579 millones de pesos.
El actual gobierno federal informó que en el presente sexenio se iba a continuar con la construcción de los trenes de pasajeros, que se inició con el exmandatario Andrés Manuel López Obrador al tener el Tren Maya.
De acuerdo con el documento de la ARTF, otros de los consorcios empresariales participantes son: Constructora de Proyectos Viales, la española OHL y Caabsa Constructora, con una propuesta de 12 mil 443 millones de pesos.

Empresas nacionales y montos extremos
Entre las empresas mexicanas que están dentro de esta licitación están:
- Impulsora de Desarrollo Integral.
- Proacon México.
- Aldesa Construcciones.
- Coalvi.
- Jaguar Ingenieros Constructores.
El menor precio para esta licitación fue 5 mil 774 millones de pesos presentado por Calzada Construcciones, en conjunto con otras cinco empresas, como son ASCH Infraestructuras y Servicios y Agencia en Chile.
Mientras que la oferta más alta para este proyecto ferroviario fue de 16 mil 915 millones de pesos, que presentaron las empresas Recal Estructuras, Mexumrail y Recal Leasing.
En esta licitación igualmente participan compañías que estuvieron en los concursos del Tren Maya, como lo son:
- Gami Ingenieria Instalaciones.
- Construcciones Urales.
- Azvi.
Mismas que ofertaron ahora con un precio de 9 mil 184 millones de pesos.

AG