Negocios

Petróleo retrocede desde máximos recientes mientras el mercado evalúa tensión en Medio Oriente

Los desacuerdos entre Irán y Estados Unidos han llevado a que el petróleo caiga después de llegar a un nivel de estabilidad constante.

Los precios del petróleo cayeron hoy tras las fuertes alzas de la sesión anterior, ya que el mercado evalúa la decisión de Estados Unidos de retirar personal de Oriente Medio antes de las conversaciones con Irán sobre su actividad nuclear.

Los futuros del crudo Brent perdían 1.31 dólares, o 1.9 por ciento, a 68.46 dólares el barril, mientras que el crudo estadunidense West Texas Intermediate bajaba 1.32 dólares, o 2 por ciento, a 66.83 dólares el barril.

Un día antes, tanto el Brent como el WTI subieron más de 4 por ciento hasta sus máximos desde principios de abril.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Estados Unidos estaba moviendo personal porque Oriente Medio "podría ser un lugar peligroso". También dijo que Estados Unidos no permitiría que Irán tuviera un arma nuclear. Irán ha dicho que su actividad nuclear es pacífica.

El aumento de la tensión con Irán ha incrementado las perspectivas de interrupción del suministro de petróleo. Las partes tienen previsto reunirse el domingo.

"Las primas de riesgo geopolítico tienden a desvanecerse si no hay interrupciones del suministro. Todavía estamos más altos que hace dos días, ya que algunos inversores a corto prefieren mantenerse al margen en medio de la incertidumbre", dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.

La agencia marítima británica advirtió de que el aumento de las tensiones en Oriente Medio puede provocar una escalada de la actividad militar que podría afectar a la navegación en vías fluviales críticas. Aconsejó a los buques que tuvieran precaución al viajar por el Golfo, el Golfo de Omán y el Estrecho de Ormuz, todos ellos fronterizos con Irán.

"Para el mercado del petróleo, la pesadilla absoluta es el cierre del estrecho de Ormuz", afirmó en LinkedIn Arne Rasmussen, analista de Global Risk Management. "Si Irán bloquea este punto, podría afectar hasta al 20 por ciento de los flujos mundiales de petróleo", añadió.

JPMorgan dijo que los precios del petróleo podrían subir a 120-130 dólares el barril si se cerrara el estrecho, un escenario que el banco consideró grave pero de bajo riesgo.

Mientras tanto, Estados Unidos prepara una evacuación parcial de su embajada iraquí y permitirá a los militares dependientes abandonar lugares de Oriente Medio debido al mayor riesgo para la seguridad en la región, según informó Reuters el miércoles citando fuentes estadounidenses e iraquíes.

Irak es el segundo mayor productor de crudo después de Arabia Saudí en la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Un alto cargo petrolero iraquí dijo a Reuters que las empresas energéticas extranjeras siguen operando con normalidad en el país.

 Trump ha dicho en repetidas ocasiones que Estados Unidos bombardeará Irán si los dos países no llegan a un acuerdo sobre la actividad nuclear iraní, incluido el enriquecimiento de uranio.

Petróleo en tiempo real

Petróleo Brent

Petróleo WTI de EU

DOA


Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.