Negocios

Tamaulipas definirá su plan energético y los beneficios con realización de congresos

Sector energético

Foro de Consulta de Cenagas y Congreso Internacional, ambas con sede en Tampico, establecerán la agenda del sector y de la IP involucrada

Hacia el cierre del 2025 quedará establecido el plan energético en el sector hidrocarburos de Tamaulipas, donde especificará los beneficios en el mediano y largo plazo de los planes de las empresas privadas, la reactivación de los pozos y campos, así como la participación de la iniciativa privada en la proveeduría.

Lo anterior se definirá en las convenciones en puerta, entre ellos el Foro Consultivo del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) y el Congreso Internacional de Energía, ambos programados en junio como en noviembre con sede en Tampico, recalcó Walter Ángel Jiménez, titular de la Secretaría de Desarrollo Energético en la entidad.


Manifestado lo anterior a organismos privados como el sector de la construcción, también consideran el avanzar en la transición a las fuentes limpias. Se creará un documento conforme los temas a debatir en ambas reuniones, mismas que contarán con la participación del gobierno federal y los privados en la materia.

“La indicación es ya tener un plan energético definido, hacia dónde va Tamaulipas con los proyectos anunciados y las estrategias del gobierno federal para aumentar el contenido nacional en cuanto al sector hidrocarburos. Esto nos va a permitir conocer los beneficios reales para los empresarios locales, contar con algo tangible”, dijo el funcionario.

El estado cuenta con más de 2 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente cómo reservas potenciales, al establecerse en su territorio la Cuenca de Burgos, la Tampico Misantla, además de campos detectados en aguas someras y profundas del Golfo de México. La producción actual ha decrecido de acuerdo con los datos oficiales, situación similar registrada en materia de gas natural.


La mencionada dependencia tiene en puerta celebrar el primer congreso internacional de energía. Previamente se programó para marzo, sin embargo se decidió reprogramarse para finales de noviembre próximo. En esta semana se anunció ser una de las tres sedes de los Foros de Consulta del Cenagas, oficina encabezada por Cuitláhuac García.

“El documento, ya con las bases establecidas de cómo se encuentra el estado, lo vamos a establecer como la agenda a seguir y también sumaremos el potencial de energías limpias. Hay posibilidades de seguir aprovechando el viento y la radiación solar, como también apostar a los biocombustibles y otras fuentes”, declaró Ángel Jiménez.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.