Los precios del petróleo bajaban, después de que Estados Unidos y China ampliaron una pausa en la subida de aranceles y tras datos que mostraron una aceleración de la inflación estadunidense en julio.
Los futuros del Brent perdían 36 centavos, o0.54 por ciento, a 66.27 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos cedían 45 centavos, o 0.7 por ciento, a 63.51 dólares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prorrogó una tregua arancelaria con China hasta el 10 de noviembre, evitando la imposición de gravámenes de tres dígitos a los productos chinos mientras los minoristas estadunidenses se preparan para la crítica temporada navideña de fin de año.
Esto aumentó las esperanzas de que se pueda alcanzar un acuerdo entre las dos mayores economías del mundo y evitar un virtual embargo comercial entre ellas. Los aranceles arriesgan ralentizar el crecimiento mundial, lo que podría minar la demanda de combustible y arrastrar los precios del petróleo.
Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron en julio, ya que el incremento de los costos de los bienes importados, inducido por los aranceles, contribuyó a la mayor subida en seis meses de un indicador de la inflación subyacente.
Reunión Trump-Putin
Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunirán en Alaska el viernes para discutir el fin de la guerra en Ucrania.
Washington ha aumentado la presión sobre Rusia para que ponga fin al conflicto y Trump fijó el viernes pasado como fecha límite para que Moscú acepte la paz en Ucrania o sus compradores de petróleo se enfrentarán a sanciones secundarias. También ha presionado a la India y China para que reduzcan sus compras de petróleo ruso.
"Si la reunión del viernes acerca un alto el fuego o incluso un acuerdo de paz en Ucrania, Trump podría suspender los aranceles secundarios impuestos a la India la semana pasada antes de que entren en vigor en dos semanas", dijo Commerzbank en una nota. "Si no, podríamos ver sanciones más duras contra otros compradores de petróleo ruso, como China".
OPEP
Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) elevó su previsión de la demanda mundial de petróleo para el próximo año y recortó su estimación de crecimiento de la oferta de Estados Unidos y otros productores fuera del grupo más amplio de la OPEP+, apuntando a un panorama de mercado más ajustado.
Precio del petróleo en tiempo real
BRENT
WTI de EU
MRA