Negocios

Precio del dólar HOY martes 12 de agosto de 2025: Peso mexicano se mantiene estable tras datos de inflación en EU

Cómo anda el dólar hoy frente al peso mexicano en día festivo hoy 6 de junio de 2025.
Así cotiza el dólar hoy 22 de septiembre del 2025. | Foto: Reuters
y

El dólar HOY 12 de agosto cedía terreno frente al euro, luego de que los precios al consumidor (la inflación) en Estados Unidos aumentaran moderadamente en julio, fortaleciendo los argumentos a favor de un recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) el mes que viene.

"La inflación subyacente sigue siendo moderada, lo que da a los responsables monetarios margen de maniobra para responder a las señales de debilidad incipiente en los mercados laborales", dijo Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de Corpay.
"El presidente (de la Fed, Jerome) Powell debería poner sobre la mesa un recorte en septiembre cuando hable en Jackson Hole el día 21", añadió Schamotta, refiriéndose al Simposio Económico de la Fed en Jackson Hole a finales de este mes.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano registraba ligeros cambios mientras los inversionistas asimilaban cifras que mostraron que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron moderadamente en julio.

La moneda cotizaba en 18.64 pesos por dólar, casi sin cambios frente a las 18.64 unidades del precio de referencia de LSEG de ayer.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano se aprecia tras datos de inflación al consumidor de EU

    El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.42 por ciento, es decir 7.8 centavos, cotizando alrededor de 18.58 unidades por dólar, este martes 12 de agosto de 2025.

    La apreciación de la divisa nacional ocurre a la par de un debilitamiento del dólar estadunidense de 0.42 por ciento, debido a la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) recortará la tasa de interés en su anuncio del 17 de septiembre tras la publicación de la inflación al consumidor de Estados Unidos de julio que se ubicó en 2.70 por ciento anual.


  • 12:00

    ¿Quién paga mejor el dólar hoy?

  • 11:00

    Peso mexicano avanza tras datos de inflación en EU

    El peso mexicano avanzaba ante un declive generalizado del dólar luego de la divulgación de cifras de inflación en Estados Unidos que afianzaban los apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) en su próximo encuentro de septiembre.

    La moneda cotizaba en 18.55 por dólar, con una apreciación de un 0.50 por ciento retomando una tendencia positiva que ha predominado desde la semana pasada y que fue interrumpida en la víspera.


  • 10:00

    ¿Dónde comprar el dólar?  

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.

  • 9:00

    Inflación en EU se mantiene estable en julio, en 2.7% anual

    La inflación en Estados Unidos se mantuvo estable en julio, según el índice IPC publicado hoy, mientras aumentan las preocupaciones sobre los efectos de los nuevos aranceles de Donald Trump en la mayor economía del mundo.

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 2.7 por ciento respecto a julio del año pasado, sin cambios en comparación con la tasa de junio, dijo el Departamento de Trabajo.

    Sin embargo, excluyendo los segmentos volátiles de energía y alimentos, la inflación subyacente, referencia para los analistas, se aceleró a 0.3 por ciento en julio con respecto al mes anterior. En la variación interanual, la inflación subyacente aumentó 3.1 por ciento, acelerándose también.

  • 8:30

    ¿Por qué se mantiene estable el peso mexicano frente al dólar?

    El peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.23 por ciento o 4.2 centavos, cotizando alrededor de 18.62 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.68 y un mínimo de 18.60 pesos por dólar. 

    "La apreciación del peso ocurre a la par de un debilitamiento del dólar estadunidense de 0.16 por ciento, de acuerdo con su índice ponderado, tras la publicación de la inflación de julio en Estados Unidos", refiere un reporte de Banco Base.
  • 8:00

    Peso mexicano opera estable tras datos inflación en EU

    El peso mexicano registraba ligeros cambios al cotizar en 18.64 unidades por dólar mientras los inversionistas asimilaban cifras que mostraron que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron moderadamente en julio.

    El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió 0.2 por ciento el mes pasado, tras avanzar 0.3 por ciento en junio. En los 12 meses transcurridos hasta julio, el IPC avanzó 2.7 por ciento luego de subir  2.7 por ciento en junio. 

  • 6:00

    ¿Cómo arranca el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 12 de agosto inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.67 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera alza del 0.02 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Los datos de inflación en Estados Unidos dejaron intactos los argumentos a favor de un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) en su reunión del mes que viene, según las apuestas de los operadores de futuros ligados al tipo de interés oficial de la Fed.

    Mujer compra en el mercado El Progreso, en el barrio de Mount Pleasant, en Washington, Estados Unidos. Agosto de 2022.
    Mujer compra en el mercado El Progreso, en el barrio de Mount Pleasant, en Washington, Estados Unidos. Agosto de 2022. Foto: (Reuters)

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano retrocedió con 0.52 por ciento, cerrando la jornada en 18.66 unidades por dólar, el lunes 11 de agosto de 2025, en medio de un avance generalizado del dólar a nivel internacional.

    En la semana se conocerán varias cifras de la mayor economía del mundo y los inversionistas estarán especialmente atentos al dato de inflación al consumidor, para proyectar futuros movimientos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  4. Paloma Nicole, joven que murió. | ESPECIAL
    ¿Qué pasó con Paloma Nicole? Cronología del caso de la menor que murió tras una cirugía estética
  5. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista