Negocios

Petróleo cae tras acuerdo entre EU y Colombia

El acuerdo sobre deportaciones alivió las preocupaciones por interrupciones en el suministro petrolero. Sin embargo, la incertidumbre geopolítica sigue afectando los mercados.

Los precios del petróleo caían, después de que Estados Unidos y Colombia llegaron a un acuerdo sobre las deportaciones, lo que redujo la preocupación inmediata por las interrupciones del suministro petrolero, aunque mantenía en vilo a los operadores.

Los futuros del Brent cedían 24 centavos, o 0.3 por ciento, a 78.26 dólares el barril, tras haber subido 21 centavos el viernes. El West Texas Intermediate en Estados Unidos restaba 32 centavos, o un 0.4 por ciento, a 74.34 dólares.

Estados Unidos dio marcha atrás con rapidez en sus planes de imponer sanciones y aranceles a Colombia después de que el país sudamericano aceptó a los inmigrantes deportados por Washington, según informó la Casa Blanca a última hora del domingo.

"Hay un sentimiento negativo generalizado", dijo Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB. "Incluso aunque no tuvieran lugar las sanciones, crea nerviosismo saber que Trump intimidará a quien necesite ser intimidado para salirse con la suya".

El repetido llamado de Trump a laOrganización de Países Exportadores de Petróleo  (OPEP) para que recorte los precios del petróleo con el fin de perjudicar las finanzas de Rusia, rica en crudo, y ayudar a poner fin a la guerra en Ucrania también pesaba en los mercados.

Ambos índices referenciales del crudo registraron su primera caída semanal en cinco semanas, al disminuir la preocupación por las posibles interrupciones del suministro derivadas de las últimas sanciones a Rusia.

Los analistas de Goldman Sachs señalaron que no esperan un gran impacto en la producción rusa, ya que el aumento de los fletes ha animado a los buques no sancionados a transportar crudo ruso, mientras que el descuento cada vez mayor en el grado ruso ESPO afectado atrae a compradores sensibles a los precios.

Aún así, los analistas de JPMorgan señalaron que está justificada cierta prima de riesgo, dado que casi el 20 por ciento de la flota mundial de Aframax se enfrenta actualmente a sanciones.

Petróleo en tiempo real

Petróleo BRENT

Petróleo WTI


MATP​



Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.