Negocios

Precio del dólar HOY viernes 4 de julio de 2025: Peso mexicano 'pierde fuerza' a próxima entrada de aranceles

Cómo anda el dólar hoy frente al peso mexicano en día festivo hoy 6 de junio de 2025.
Así cotiza el dólar hoy 22 de septiembre del 2025. | Foto: Reuters

El dólar HOY 4 de julio caía luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consiguió que su proyecto de ley de recorte de impuestos superara el último obstáculo y aumentara la presión sobre los países para asegurar acuerdos comerciales con Washington.

La divisa estadunidense avanzó, tras datos de empleo mejores de lo esperado que retrasaron el calendario de posibles recortes de tasas de interés de la Reserva Federal. Sin embargo, el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, se encamina a una segunda caída semanal consecutiva.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano retrocedía al inicio de la sesión debido a la cautela de los inversionistas que comenzaban a centrar su mirada en la fecha límite del 9 de julio impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la entrada en vigor de aranceles a varios países.

La moneda cotizaba en 18.63 unidades por dólar, con una pérdida de 0.14 por ciento en una jornada de pocos negocios debido al feriado estadounidense del Día de la Independencia, aunque en el transcurso de la semana acumulaba un retorno cercano al 1 por ciento. 

Dólar en tiempo real

 Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano y BMV cierran semana con ganancias acumuladas

    El peso mexicano se depreció ligeramente con 0.05 por ciento, cerrando la semana en 18.62 unidades por dólar, este viernes 4 de julio. 

    Sin embargo, los mercados mexicanos culminaron una semana de ganancias acumuladas, en espera de la fecha límite del 9 de julio impuesta por Donald Trump para la entrada en vigor de aranceles a varios países.

    A nivel local, la sesión estuvo marcada por cifras que mostraron una disminución mensual de la confianza del consumidor en junio, según datos desestacionalizados, arrastrada por un declive de cuatro de sus cinco componentes.

    El repliegue de la divisa ocurrió después de que avanzara en la víspera hasta 18.60 unidades, un nivel no visto desde el 19 de agosto de 2024. Sin embargo, hacia adelante analistas creen que podría seguir ganando fuerza.

  • 13:30

    Banxico fija tipo de cambio en 18.63 pesos por dólar

    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 18.63 pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 12:30

    Peso mexicano se repliega desde su mejor nivel en más de 10 meses

    El peso mexicano retrocedía desde su mejor nivel en más de 10 meses, mientras los inversores comenzaban a centrar la mirada en la fecha límite del 9 de julio impuesta por el presidente estadunidense, Donald Trump, para la entrada en vigor de aranceles a varios países.

    La moneda cotizaba en 18.63 unidades por dólar, con una depreciación de 0.12 por ciento, en una jornada de pocos negocios debido al feriado en Estados Unidos del Día de la Independencia, aunque en la semana sumaba un retorno cercano a 1 por ciento. El repliegue del peso ocurría después de que avanzara en la víspera hasta 18.60 unidades, un nivel no visto desde el 19 de agosto de 2024.

  • 12:15

    ¿Quién paga mejor el dólar hoy en bancos?


  • 11:30

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 10:30

    Divisas que más ganan y pierden frente al dólar

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, el yen japonés y el rublo, son las divisas más apreciadas hoy. Las monedas japonesa y rusa lideran las ganancias, mientras que el rand sudafricano y el peso argentino son las más depreciadas en la jornada.

    Divisas más apreciadas hoy son:

    • El yen japonés con 0.30 por ciento.
    • El rublo ruso con 0.25 por ciento.
    • La corona sueca con 0.24 por ciento.
    • El florín húngaro con 0.16 por ciento.
    • El won surcoreano con 0.14 por ciento.

    Por otro lado, las divisas más depreciadas hoy son:

    • El rand sudafricano con 0.60 por ciento.
    • El peso argentino con 0.47 por ciento.
    • El shekel israelí con 0.43 por ciento.
    • El dólar taiwanés con 0.37 por ciento.
    • El dólar australiano con 0.30 por ciento.

  • 10:00

    Monedas de América Latina operan mixtas ante ligero retroceso del dólar

    Las principales monedas de América Latina mostraban un desempeño dispar , en medio de un ligero retroceso global del dólar y ante la cautela de inversionistas que empezaban a centrar su atención en la fecha límite del 9 de julio impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la entrada en vigor de aranceles a varios países.

    El peso mexicano cotizaba en 18.63 unidades por dólar, con una pérdida de 0.14 por ciento en una jornada de pocos negocios debido al feriado estadunidense, aunque en el transcurso de la semana acumulaba un retorno cercano al 1 por ciento.

    El real brasileño se apreciaba un leve 0.04 por ciento, a 5.4062 unidades por dólar, mientras que en Argentina, el peso bajaba 0.81 por ciento, a 1.242 unidades por dólar, casi en medio de la banda de flotación divergente iniciada en 1.000 y 1.400 unidades a mitad de abril con el fin de las restricciones cambiarias (cepo).

  • 9:00

    ¿Por qué perdió el peso mexicano frente al dólar hoy?

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, el peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.07 por ciento, cotizando alrededor de 18.63 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.67 y un nuevo mínimo en el año de 18.61, no visto desde el 19 de agosto del 2024

    "La apreciación del peso sucede a la par de un debilitamiento del dólar estadunidense de 0.10 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, debido principalmente a los comentarios de Donald Trump quien señaló que dará a conocer acuerdos comerciales con varios países que incluirán aranceles entre 10 y 70 por ciento", refirió.
    La dependencia manifestó que el acuerdo por el que se sujeta a permiso previo la exportación de azúcar.
    Donald Trump dará a conocer acuerdos comerciales. Foto: (Pixabay)


  • 8:15

    Peso mexicano se deprecia, atento a la fecha límite de aranceles

    El peso mexicano retrocede 0.14 por ciento y cotiza en 18.63 unidades por dólar hoy viernes 4 de julio ante la cautela de los inversionistas por la amenaza de aranceles de Estados Unidos, aunque en la semana acumula ganancias.

    Lo anterior, en una jornada de pocos negocios debido al feriado estadunidense del Día de la Independencia. A pesar de esto, en el transcurso de la semana, el peso acumulaba un retorno cercano al 1 por ciento.

    Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día
    El peso acumulaba un retorno cercano al 1 por ciento. Foto: Reuters
  • 6:00

    ¿Cuál es el tipo de cambio peso-dólar en México?

    El dólar HOY 4 de julio inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.64 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.03 por ciento, según datos de Bloomberg.

    A nivel local, la sesión estuvo marcada por la divulgación de cifras que mostraron una disminución de la confianza del consumidor en junio frente al mes previo, según datos desestacionalizados, arrastrada por un declive de cuatro de sus cinco componentes.

    En tanto, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump dijo el día anterior que su gobierno comenzaría a enviar cartas a los países, probablemente este mismo viernes, para identificar las tasas tributarias que enfrentarían las importaciones al vecino país del norte.

    Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día
    El tipo de cambio registró una ligera baja del 0.03%, según datos de Bloomberg. Foto: Reuters

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se apreció con 0.75 por ciento, cerrando la jornada en 18.66 unidades por dólar, este jueves 3 de julio de 2025, niveles no vistos en más de diez meses. Esto, tras la divulgación de sólidas cifras del mercado laboral estadunidense, mientras que la bolsa retrocedió después de tres jornadas de ganancias.

    La sesión también estuvo marcada por la aprobación en el Congreso de Estados Unidos del proyecto de ley de presupuesto del presidente Donald Trump, que incluye enormes recortes de impuestos y al gasto social.

    "El dato de empleo publicado esta mañana refuerza nuestra visión constructiva de la economía estadounidense, con lo que continuamos anticipando un escenario de no recesión en los próximos 12 meses", dijo Mauricio Guzmán, jefe de estrategia de inversión en SURA Investments.
LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  3. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  4. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  5. Leandro Vique Salazar presentó su renuncia como titular del IEBEM. (Especial)
    Renuncia director del Instituto de Educación en Morelos; autoridades investigan por corrupción