Negocios

Precio del dólar HOY jueves 3 de julio de 2025: 'Superpeso' cotiza en $18.64, su mejor nivel desde agosto de 2024

Dólar gana frente al peso mexicano tras elecciones del 2 de junio.
Cómo está el tipo de cambio HOY y a cuánto se vende el dólar en bancos. | Foto: Reuters
y

El dólar HOY 3 de julio subía frente a otras divisas como el yen, el franco suizo y el euro, tras conocerse que la economía estadunidense creó más puestos de trabajo de lo esperado, lo que indica que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) podría tardar más en recortar las tasas de interés.

La moneda estadunidense se apreciaba 0.7 por ciento frente a su par japonés, a 144.705 yenes, y 0.4 por ciento ante el franco suizo, a 0.7951 unidades. Con estos movimientos, el dólar está en camino de anotarse su segunda sesión consecutiva de ganancias frente a ambas divisas de refugio.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano tocó un nuevo mínimo con lo que retoma su racha positiva, luego de darse a conocer cifras relevantes del mercado laboral en Estados Unidos.

De acuerdo con Banco Base, la moneda cotiza en 18.64 unidades por dólar, un mínimo no visto desde el 19 de agosto del 2024.

Previamente, el peso mexicano cotizaba en 18.69 unidades por dólar, con una ganancia de 0.56 por ciento frente al precio de referencia de Reuters de ayer.

Dólar en tiempo real

Con información de Reuters.

  • 15:00

    ¡Super peso! Divisa mexicana en su mejor nivel tras datos laborales de EU

    El peso mexicano se apreció con 0.75 por ciento, cerrando la jornada en 18.66 unidades por dólar, este jueves 3 de julio de 2025, niveles no vistos en más de diez meses 

    Lo anterior ocurrió tras la divulgación de sólidas cifras del mercado laboral estadounidense, mientras que la bolsa retrocedió después de tres jornadas de ganancias.

    La sesión también estuvo marcada por la aprobación en el Congreso de Estados Unidos del proyecto de ley de presupuesto del presidente Donald Trump, que incluye enormes recortes de impuestos y al gasto social.

    "El dato de empleo publicado esta mañana refuerza nuestra visión constructiva de la economía estadounidense, con lo que continuamos anticipando un escenario de no recesión en los próximos 12 meses", dijo Mauricio Guzmán, jefe de estrategia de inversión en SURA Investments.

  • 13:00

    ¿Quién paga mejor el dólar?

  • 12:00

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 11:30

    ¿Cuáles son las divisas que más ganan o pierden ante el dólar?  

    De acuerdo con Banco Base, el dólar avanza, mientras el yen y el won son las divisas más depreciadas. En tanto, el peso mexicano se aprecia 0.59 por ciento y es una de las monedas con mejor desempeño hoy, en contraste con el avance generalizado del dólar tras ocho sesiones de caídas.

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas hoy son:

    • El yen japonés con 0.72 por ciento.
    • El won surcoreano con 0.64 por ciento.
    • El franco suizo con 0.41 por ciento.
    • La corona sueca con 0.40 por ciento.
    • El dólar neozelandés con 0.39 por ciento.
    • El rublo ruso con 0.35 por ciento.

    Las divisas más apreciadas hoy son:

    • El shekel israelí con 0.87 por ciento.
    • El dólar taiwanés con 0.65 por ciento.
    • El peso mexicano con 0.59 por ciento.
    • La rupia india con 0.46 por ciento.
    • El peso colombiano con 0.44 por ciento.
    • El real brasileño con 0.32 por ciento.
  • 11:00

    ¿Por qué gana el peso frente al dólar?

    El peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.59 por ciento u 11.1 centavos, cotizando alrededor de 18.69 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.83 y un mínimo de 18.68 pesos por dólar. 

    "La apreciación del peso se debe a la publicación en Estados Unidos de indicadores económicos positivos para el mercado laboral en junio, lo que resulta positivo para México debido a que ambos países están estrechamente relacionados a través de las exportaciones. Señales de un mejor desempeño en el mercado laboral en Estados Unidos, reducen la especulación de que México pueda entrar en recesión", manifestó en un reporte Banco Base.

  • 10:00

    'Superpeso' se ve favorecido por datos laborales en EU

    El peso mexicano tocó un nuevo mínimo con lo que retoma su racha positiva, luego de darse a conocer cifras relevantes del mercado laboral en Estados Unidos.

    De acuerdo con Banco Base, la moneda cotiza en 18.64 unidades por dólar, un mínimo no visto desde el 19 de agosto del 2024.


  • 8:00

    Peso mexicano avanza tras sólidos datos nómina no agrícola en EU


    El peso mexicano se apreciaba retomando la tendencia positiva que ha predominado en el mercado desde la semana pasada, luego de la divulgación de sólidas cifras del mercado laboral estadunidense.

    La moneda cotizaba en 18.69 unidades por dólar, con una ganancia de 0.56 por ciento frente al precio de referencia de Reuters de ayer, cuando retrocedió 0.40 por ciento tras una racha de siete sesiones de ganancias.


  • 6:00

    ¿Cómo inicia el tipo de cambio peso-dólar en México?

    El dólar HOY 3 de julio inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.79 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.05 por ciento, según datos de Bloomberg.  

    Esta mañana se dio a conocer que las nóminas no agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 147 mil puestos de trabajo en junio, por encima de lo previsto, mientras que la tasa de desempleo cayó de forma inesperada, lo que sugiere que el mercado laboral del principal socio de negocios de México se mantiene estable.

    Dólares estadounidenses y su reciente debilidad por recortes de tasas y déficit fiscal.
    Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 6 de mayo de 2025. Foto: Archivo

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano se depreció con 0.24 por ciento, cerrando la jornada en 18.77 unidades por dólar, el miércoles 2 de julio de 2025, interrumpiendo una racha de siete jornadas de ganancias.

    Lo anterior se vio reflejado tras la publicación de un reporte en Estados Unidos que mostró que la nómina privada disminuyó inesperadamente en junio.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  3. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  4. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  5. Célibes involuntarios