Negocios

Precio del dólar HOY martes 23 de septiembre de 2025: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 23 de septiembre de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar HOY 23 de septiembre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.33 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera pérdida del 0.12 por ciento, según datos de Bloomberg.

El peso mexicano se apreciaba ayer después de tres jornadas consecutivas de pérdidas, ante un debilitamiento generalizado del dólar, en el inicio de una semana que estará marcada por la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico)

En bancos, Santander vendió ayer el dólar en 20.40, mientras Banco Azteca lo hace en 18.79 pesos, Banamex en 18.78 pesos, BBVA en 18.60 pesos y Banorte en 18.65 pesos.

Dólar en tiempo real 

​El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 18.40 pesos por dólar.

Esta nota se actualiza tras la apertura de bancos después de las 8:00 horas del día.

  • 17:00

    Petróleo cotiza en 63.65 dólares por barril; obtiene ganancias 


    El petróleo WTI cerró la sesión cotizando en 63.65 dólares por barril, con una ganancia de 1.61 por ciento y cortando una racha de cuatro sesiones consecutivas a la baja, periodo en el que acumuló un declive de 2.91 por ciento. 

    El petróleo mostró un repunte, luego de que los miembros del OTAN comunicaron que responderán contundentemente a las incursiones aéreas de Rusia sobre espacio aéreo de Estonia, postura respaldada por Trump, quien señaló que los países miembros de la OTAN deberían de responder derribando las naves rusas que invadan su espacio aéreo. 

    Por su parte, Trump mencionó que la economía rusa se encuentra en “grandes problemas” por lo que es tiempo para que Ucrania actúe, agregando que Ucrania está en posición de recuperar todo su territorio.

  • 15:00

    Peso mexicano cotiza estable y BMV alcanza nuevos niveles máximos

    El peso mexicano terminó la jornada estable, con una cotización de 18.34 unidades por dólar, este martes 23 de septiembre de 2025.

    Mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió a un nuevo máximo histórico, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, abogó por la cautela frente a la próxima decisión de política monetaria.

    En una comparecencia en Rhode Island, el funcionario dijo que el banco central estadounidense necesitaba seguir equilibrando los riesgos contrapuestos de una alta inflación y un débil mercado laboral en las próximas decisiones sobre tasas de interés.

    "El peso fue favorecido por el debilitamiento del dólar, considerando los comentarios cautelosos de Powell sobre la flexibilización de la política monetaria de la Fed", dijo Monex Grupo Financiero. "Hacia el 'overnight', esperaríamos que el peso oscile en un rango entre 18.28 y 18.38", agregó

  • 08:55 HORAS



  • 08:50 HORAS

    Mercados globales al alza tras datos positivos en Europa


    El mercado de capitales muestra ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global, con la excepción del Hang Seng de Hong Kong y del CSI 300 de Shanghái que cayeron 0.70% y 0.06%, respectivamente. Por otro lado, también en la sesión asiática, el Nikkei japonés registró un avance de 0.99%, ganando en 2 de las últimas 3 sesiones. En Europa, se observan ganancias tras la publicación de los PMIs preliminares de la Eurozona correspondientes al mes de septiembre. 

    Destacó el PMI de servicios, que se ubicó en 51.4 puntos, superando la expectativa del mercado y acelerándose con respecto al mes pasado. No obstante, el PMI de manufactura se ubicó en 49.5 puntos, regresando a la zona de contracción, contrario a la expectativa del mercado de 50.7 puntos. En este contexto, el PMI compuesto se ubicó en 51.2 puntos, ligeramente por encima a lo esperado por el mercado y acelerándose con respecto al mes pasado. Con esto, el STOXX registra una ganancia de 0.51%, el DAX alemán muestra un avance de 0.45%, el CAC 40 francés gana 0.99% y el FTSE 100 de Londres avanza 0.20%


  • 08:30 HORAS

    Divisas en movimiento: el peso argentino lidera las ganancias frente al dólar

    En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy frente al dólar son: el peso argentino con 3.43%, el rand sudafricano con 0.32%, el shekel israelí con 0.27%, el real brasileño con 0.17% y la corona noruega con 0.14%. Por otro lado, las divisas más depreciadas hoy son: la rupia india con 0.50%, la rupia de Indonesia con 0.36%, el dólar neozelandés con 0.24%, el won surcoreano con 0.23%y el florín húngaro con 0.20%.

    La corona sueca se aprecia 0.06% luego de que el Banco Central de Suecia (Riksbank) recortara su tasa de interés en 25 puntos base para ubicarla en 1.75%. A pesar del recorte, en sus perspectivas hasta el 2028, el Riksbank espera no volver a disminuirla, pues el gobernador, Erik Thedeen, mencionó que se encuentra confiado de que la inflación disminuirá en línea con sus expectativas por debajo del 2%.


  • 08:19 HORAS

    Dólar se fortalece por postura restrictiva de la Fed

    De acuerdo con el Merado de Cambios. la ligera ganancia del dólar estadunidense se debe a los comentarios del presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, quiendijo que la política monetaria se encuentra en terreno restrictivo.

    Golsbee también hizo énfasis de que se debe tener cuidado con la inflación que está subiendo y que la tasa objetivo de inflación sigue siendo del 2%, por lo que es indispensable regresar la inflación a ese nivel.

    Por su parte, el dólar también se fortalece ante la expectativa de los comentarios que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dará hoy a las 10:35 horas. 

    Asimismo, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, hablará hoy a las 8:00 horas y el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, volverá a dar comentarios a las 13:30 horas. A pesar de haber recortado la tasa en 25 puntos base el 17 de septiembre, varios oficiales han dado comentarios en tono restrictivo, señalando principalmente los riesgos inflacionarios.

    A pesar de la ganancia de hoy, el dólar muestra una pérdida en el año de 10.24% y de seguir con la misma tendencia, cerraría el año con una caída de 13.11%, la más profunda desde el 2003 cuando perdió 14.66%.

  • 08:11 HORAS

    Dólar al alza: peso inicia jornada con caída frente a divisa estadunidense

    El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.10% o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 18.37 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.3268 y un máximo de 18.3937 pesos por dólar. La depreciación del peso ocurre a la par de un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.08%, de acuerdo a su índice ponderado.


  • 08:00 HORAS

    Dólar en México: Tipo de cambio al 23 de septiembre

    Este 23 de septiembre de 2025, el tipo de cambio del dólar estadunidense frente al peso mexicano se ubicó en 18.3422 , según datos de Bloomberg.

    La jornada registró una ligera caída de 0.02 unidades, equivalente a una baja del 0.09%, reflejando una leve apreciación del peso.

    Este movimiento podría estar influenciado por factores económicos globales, expectativas de política monetaria o indicadores locales que afectan la confianza en los mercados.


  • 07:28 HORAS

    ¿Cómo se comportó el peso mexicano este lunes? 

    El peso mexicano y la bolsa avanzaron el lunes después de tres jornadas consecutivas de pérdidas, en el inicio de una semana que estará marcada por la decisión de política monetaria de Banco de México.

    El mercado espera ampliamente que el banco central disminuya la tasa clave en un cuarto de punto porcentual en su anuncio del jueves, en medio de un débil desempeño de la segunda mayor economía de América latina.

    La moneda MXN= cotizaba en 18.3556 unidades casi al final de los negocios, con una apreciación de un 0.19%, en medio de un declive generalizado del dólar frente a una cesta de divisas.

    "Es posible que la zona del 18.50 que estuvo actuando como soporte para la paridad, actúe como resistencia", dijo Alexander Londoño, analista de la firma ActivTrades. "Pese al retroceso alcista en el USD/MXN, la tendencia bajista a corto y medio plazo todavía se mantiene", agregó.

    En Estados Unidos, autoridades de la Reserva Federal (Fed) pusieron en duda la necesidad de nuevos recortes de tasas, en un momento en que la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2% y el mercado laboral sigue cerca del pleno empleo.

  • PREVIA

    Peso mexicano se aprecia

    El peso mexicano se apreció con 0.19 por ciento, cerrando la jornada en 18.36 unidades por dólar, el lunes 22 de septiembre de 2025, después de tres jornadas consecutivas de pérdidas.

    Esta semana estará marcada por la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico).

    Nota completa aquí

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Fotografía de una marcha por los 43 normalistas de Ayotzinapa en Ciudad de México | Cuartoscuro
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  3. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  4. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista
  5. El funcionario fue asesinado la mañana del jueves 27 de septiembre mientras se dirigía a su trabajo. Foto: Especial.
    Detienen a dos presuntos asesinos de Juan Alberto Camarillo, jefe regional de la Fiscalía General de Guanajuat