Negocios

Precio del dólar HOY miércoles 13 de agosto de 2025: Peso mexicano avanza por expectativa de recorte de tasas de la Fed

Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano .
Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano el día de hoy 13 de agosto de 2025. Foto: Reuters
y

El dólar HOY 13 de agosto caía a mínimos de dos semanas después de que una lectura discreta de la inflación en Estados Unidos reforzó las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) el próximo mes.

Mientras, los intentos del presidente estadunidense, Donald Trump, de extender su control sobre las instituciones del país también afectaron a la moneda.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se apreciaba ante un declive generalizado del dólar, un día después de que un informe de inflación en Estados Unidos reforzó las expectativas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en septiembre.

La moneda cotizaba en 18.58 unidades, con una leve ganancia de 0.06 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, cuando avanzó 0.27 por ciento.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters.

  • 15:00

    Peso mexicano se deprecia en espera a nuevos datos económicos EU

    El peso mexicano se depreció con 0.20 por ciento, cerrando la jornada en 18.63 unidades por dólar, este miércoles 13 de agosto de 2025.

    Los mercados nacionales se encuentran a la espera de nuevos datos económicos en Estados Unidos en busca de más pistas sobre los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).

    Un informe de inflación divulgado el martes reforzó las perspectivas de que el banco central estadounidense recortará las tasas en septiembre. Se espera que el jueves se den a conocer cifras semanales de las solicitudes de subsidio por desempleo y de los precios del productor de julio.

    "Hacia el 'overnight', prevemos un rango entre 18.56 y 18.69", comentó Monex Grupo Financiero.

  • 12:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 10:00

    ¿Dónde comprar el dólar? 

    ​Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    • Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.
    • Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.
    • Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.
    • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.
  • 9:00

    Divisas que más pierden y más ganan ante el dólar

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, la mayoría de las divisas ganan; el shékel israelí encabeza las ganancias.

    Las divisas más apreciadas hoy son:

    • El shékel israelí, con 0.68 por ciento.
    • La rupia de Indonesia, con 0.58 por ciento.
    • El ringgit de Malasia,con 0.57 por ciento.
    • La libra esterlina, con 0.51 por ciento.
    • El peso chileno, con 0.47 por ciento.

    Por otro lado, las únicas divisas que muestran una depreciación hoy frente al dólar son:

    • El real brasileño, con 0.24 por ciento.
    • El peso colombiano, con 0.12 por ciento.
    • El rublo ruso, con 0.18 por ciento.
    • El peso argentino, con 0.08 por ciento.
    • La lira turca, con 0.04 por ciento.
  • 8:30

    ¿Por qué gana el peso mexicano frente al dólar hoy?

    De acuerdo con un reporte de Banco Base, el peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 0.03 por ciento o 0.6 centavos, cotizando alrededor de 18.59 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.61 y nuevo mínimo del año de 18.51 pesos por dólar, no visto desde el 1 de agosto del 2024. 

    "La apreciación del peso ocurre a la par de un debilitamiento del dólar estadunidense de 0.18 por ciento, de acuerdo con su índice ponderado", refirió.
    Entérate de cuál es el precio del dólar y cómo cotiza el peso mexicano
    El peso tocó nuevo mínimo del año de 18.51 pesos por dólar, no visto desde el 1 de agosto del 2024. Foto: Cuartoscuro


  • 8:00

    Peso mexicano avanza por expectativas recorte de tasas Fed

    El peso mexicano se apreciaba y cotizaba en 18.58 unidades ante un declive generalizado del dólar, un día después de que un informe de inflación en Estados Unidos reforzó las expectativas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en septiembre.

    Analistas dijeron que el dólar profundizó sus pérdidas luego de que el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, afirmó en una entrevista que podrían venir una serie de recortes de tasas, con grandes posibilidades de una reducción de 50 puntos básicos.


  • 6:00

    ¿Cómo inicia la sesión el tipo de cambio peso-dólar hoy?

    El dólar HOY 13 de agosto inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.53 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera baja del 0.34 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Para el resto de la jornada se espera que el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, y sus pares de Chicago, Austan Goolsbee, y Atlanta, Raphael Bostic, hablen en diversos eventos.

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano cerró la sesión con una apreciación de 0.42 por ciento, es decir 7.8 centavos, cotizando alrededor de 18.58 unidades por dólar, el martes 12 de agosto de 2025.

    La apreciación de la divisa nacional ocurre a la par de un debilitamiento del dólar estadunidense de 0.42 por ciento, debido a la expectativa de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) recortará la tasa de interés en su anuncio del 17 de septiembre tras la publicación de la inflación al consumidor de Estados Unidos de julio que se ubicó en 2.70 por ciento anual.

    Lee la nota completa aquí.

LAS MÁS VISTAS
  1. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Inicia marcha por los 43 normalistas de Guerrero. (Foto: Jorge Carballo)
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  4. Marcha por 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa se llevará a cabo a las 16:00 horas | Foto: Jorge Carballo
    Bloqueos en CdMx HOY por Marcha de Ayotzinapa: Tráfico y calles cerradas este viernes 26 de septiembre | Lista
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania