El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, le aclaró al embajador de China, Daojiang Chen, que las decisiones de política en comercio exterior del gobierno de México no responden a presiones externas, sino para impulsar a la industria nacional.
“Todas las decisiones en materia comercial adoptadas por nuestro país son soberanas y respetan los límites máximos arancelarios establecidos por la Organización Mundial de Comercio", señaló Ebrard.
“A estas las motiva el objetivo referido de proteger a la industria y los trabajadores del país, así como corregir el crecimiento del déficit comercial de México con otros países, máximo que ha sido del 83 por ciento en los últimos cinco años”, reveló el secretario que le dijo al embajador eso en un comunicado.
Programa para la Protección de las Industrias Estratégicas
La reunión de ambas autoridades ocurre a unas semanas de la propuesta del Programa para la Protección de las Industrias Estratégicas, que contempla actualizar mil 463 fracciones arancelarias para importaciones de países con los que México no tiene un acuerdo comercial, eso incluye a China.
Concluimos positiva reunión de trabajo con el Embajador de la República Popular De China en México,Daojiang Chen y su equipo. En las próximas semanas mantendremos cordial diálogo sobre comercio y economía. pic.twitter.com/R7k7k0tkKn
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) September 26, 2025
Ebrard le dijo a Daojiang Chen que todas las medidas políticas del país “derivan de un legítimo interés nacional y no de presiones externas; ni de un diseño con criterio geopolítico”.
“Todas las decisiones, incluyendo las referentes a temas arancelarios, tienen como objetivo el impulso de los intereses económicos del país y la legítima protección de la planta productiva y los trabajadores nacionales”, reiteró.
Cabe mencionar que el Ministerio de Comercio de la República Popular China ya está analizando las medidas arancelarias anunciadas por México; misma investigación que ya está en el conocimiento de los funcionarios de la Secretaría de Economía.
Vendrá delegación de empresarios y autoridades de China
Marcelo Ebrard reveló que en las próximas semanas vendrá a México una delegación de empresarios y autoridades de China con los que se mantendrá un diálogo cordial sobre comercio y economía.
“La Secretaría de Economía reitera su disposición de mantener un diálogo constructivo en materia económica y comercial con las autoridades de la República Popular China relevantes para estos temas”, enfatizó.
Respecto a la propuesta de actualización de fracciones arancelarias, la secretaría de Economía indicó que fue presentada ante la Cámara de Diputados, para su consideración.
Este programa tiene como objetivo la protección de industrias estratégicas para México como:
- Automotriz
- Textil
- Calzado
- Siderurgia
- Electrodomésticos
Entre varias más, que consideran a las importaciones asiáticas como competencia desleal y que les quita mercado interno.

KL