Negocios

Pemex busca romper Récord Guinness con perforación en litoral de Tabasco

Pemex logró una perforación direccional o subterránea de 2.1 kilómetros, una profundidad que no se había alcanzado en ninguna parte del mundo, destaca.

Petróleos Mexicanos (Pemex) logró una perforación subterránea de 2.1 kilómetros en el litoral de Tabasco, una distancia que no se había alcanzado en ninguna parte del mundo, por lo que se está documentando para el Récord Guinness.

Mediante un video difundido en su cuenta de Twitter, Octavio Romero Oropeza, director general de la empresa estatal, señaló que al hacer dicha obra se logró una perforación direccional o subterránea de 2.1 kilómetros.

“Es una distancia que no se ha logrado en ninguna parte del mundo. Es una obra muy importante que protege al medio ambiente y lo estamos registrando porque es un récord mundial, lo estamos documentando para el Récord Guinness”, precisó.

En el video, el directivo se muestra sobrevolando el arribo Playero de Rabasa, en la zona del litoral de Tabasco, la cual cuenta con tres campos nuevos que van a enviar su producción a la Batería Rabasa, que está en tierra, a través de un oleoducto de 24 pulgadas.

Romero Oropeza detalló que esta obra se hizo para evitar dañar el medio ambiente, ya que el ducto antes de llegar a la playa, y gracias la perforación direccional, no irá sobre el mar ni sobre la tierra, sino que será subterráneo, a una profundidad de cerca de 25 metros.

Agregó que con el desarrollo de esta infraestructura más 30 mil barriles de aceite van a fluir por este oleoducto, los cuales van a contribuir a la producción de Pemex.

La Batería de Separación Rabasa ha tomado importancia en las proyecciones de una mayor producción de Pemex, ya que actualmente recibe 17 mil barriles de crudo al día del campo terrestre, y 23 mil 500 barriles diarios de aceite, además de 30 millones de metros cúbicos de gas natural.

De acuerdo con las proyecciones de Pemex, para 2024 la Batería Rabasa se convertirá en uno de los complejos petroleros más importantes del país, pues se estima que podría triplicar su producción al final del sexenio.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.