El Paquete Económico 2026 incluye medidas que buscan fortalecer el acceso a la cultura y la lectura, como la donación de libros que ahora podrá ser deducible de impuestos.
De acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación 2026, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) propone que los libros deteriorados o sin valor comercial, antes de ser desechados, sean ofrecidos en donación a instituciones educativas, culturales u organismos
Con esta medida, el gobierno busca dar una segunda vida a materiales literarios, científicos, técnicos y educativos, asegurando que lleguen a manos de personas y comunidades que los necesitan, en lugar de ser destruidos con fines de deducción fiscal.

Estímulo fiscal a editoriales y distribuidores de libros
El órgano de recaudación tributaria señaló que, además, plantea mantener un estímulo fiscal que beneficie a personas físicas y morales, cuyos ingresos anuales no superen los 6 millones de pesos, y que al menos 90 por ciento de sus ingresos provenga de la venta de libros, periódicos o revistas.
Explicó que este incentivo consiste en una deducción adicional de 8 por ciento sobre el costo de adquisición de los materiales, lo que representa un impulso importante para el sector editorial, especialmente para pequeños y medianos editores y distribuidores.
El SAT agregó que la propuesta no sólo busca beneficiar a contribuyentes del sector editorial, sino también alinear la política fiscal con objetivos de desarrollo cultural y educativo, evitando que los libros sin salida comercial terminen en la basura.
En síntesis, anteriormente los libros tenían que ser destruidos con fines de deducción fiscal; sin embargo, ahora se recomienda que sean donados a las siguientes entidades:
-Públicas
-Federativas
-Municipales
-Organizaciones dedicadas al fomento educativo y cultural.
La medida busca que el material bibliográfico pueda ser aprovechado socialmente antes de ser descartado, incentivando la responsabilidad cultural del sector editorial.
KL