Después de un mes de que realizarán un desalojo contra la empresa de productos de cuidado de calzado El Oso, hoy les fue negado el acceso a las instalaciones para sacar equipo y materias primas que todavía están en las instalaciones que ocupaban.
A las 9 de la mañana el apoderado legal de la empresa, Mario Cardona acudió a las instalaciones ubicadas en Popocatépetl 145 en la colonia Portales Sur, junto con personal de la empresa, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y un actuario, para retirar equipo y materias primas de las instalaciones.
"Nos están negando el acceso, el actuario adscrito al juzgado décimo primero civil vino en acatamiento a un acuerdo de la juez para que se nos permitiera el acceso y se pudieran extraer los bienes de la compañías. Se están negando a pesar de que fueron debidamente notificados de ese acuerdo".
El representante legal explicó que ahora el procedimiento es que el actuario 'levante' su razón de negativa, y en consecuencia la juez emitirá otro acuerdo con la imposición de una multa o dar aviso a quien corresponda para el inicio de alguna carpeta.
"En definitiva negaron el acceso, no se identifican. Nos dicen que son sólo parte de una empresa de seguridad privada y que no tienen la autorización para abrir pese a que existe la notificación".
Mario Cardona dijo que dentro del inmueble todavía hay equipo, insumos, materia prima de la empresa, y destacó que se está poniendo en riesgo el trabajo de todas las empleadas y empleados que son más de 170 personas.
Agregó que la fiscalía tiene las carpetas de investigación y se les asignó una mesa para continuar con el trámite correspondiente. "En este momento todavía no hay una clasificación preliminar, pero estamos denunciando daño de bienes, robo, lesiones, abuso de autoridad y la sustracción del producto y dinero".
El apoderado legal dijo que al no poder tener producción en esta planta, les causa diferentes pérdidas al no poder realizar el proceso de producción. "Evidentemente la merma económica, de momento los empleados no tienen ningún conflicto con su salario los dueños son muy enfáticos en que ellos sigan cobrando y percibiendo su sueldo de manera ordinaria".
Mario Cardona instó al juez que requiera la autorización para el ingreso y extracción de los bienes. "Es necesario que realicemos ese trámite y solicitar a la juez que sea un poco más enérgica en la medida de apremio que les puede imponer a los dueños del predio".
El viernes 17 de enero la empresa fue desalojada de sus instalaciones. "Invadieron nuestro patrimonio, robando y destruyendo nuestra fuente de trabajo. No nos vamos a rendir, continuamos ahora más fuerte que nunca y daremos pasos por más de 100 años", señaló en su momento.
MATP