¿Alguna vez has comprado un producto o contratado un servicio que no cumplió con lo prometido? Si te has encontrado en esta situación, es importante saber que tienes derechos como consumidor, y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te dice sobre qué puedes hacer.
En México, la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) establece que los proveedores deben ofrecer información clara y cumplir con lo que prometen. Si no es así, tienes la opción de presentar una queja ante Profeco, la cual se encargará de defenderte.
¿Qué situaciones pueden generar una queja?
Las quejas suelen surgir cuando un proveedor no cumple con las condiciones pactadas, tales como:
- No respetar el precio, la cantidad, la fecha de entrega, las características o la calidad del producto.
- Modificar los términos y condiciones sin tu consentimiento.
- No cumplir con las garantías ofrecidas.
- Entregar un producto incorrecto.
- Cualquiera de estas prácticas vulnera tus derechos como consumidor, y es aquí donde Profeco puede intervenir para que se haga justicia.
¿Cómo presentar una queja ante Profeco?
Antes de presentar una queja formal, Profeco te ofrece el servicio de conciliación exprés, que te permite resolver el conflicto de manera rápida y sencilla. Puedes utilizar la plataforma Concilianet, que te permitirá realizar todo el proceso de forma electrónica mediante un chat en línea.
¿Dónde acceder?
Debes entrar al sitio oficial de Concilianet, dando clic AQUÍ.
También puedes acudir a las Oficinas de Defensa del Consumidor en todo el país. Para conocer la ubicación de la oficina más cercana, visita la siguiente liga: AQUÍ.
Requisitos para presentar una queja
Para que tu queja sea válida, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Datos del reclamante: Tu nombre y domicilio.
- Descripción de la queja: Explica de forma clara el bien o servicio que estás reclamando y los hechos que lo originaron.
- Datos del proveedor: Incluye el nombre y domicilio del proveedor.
- Documentos de respaldo: Presenta documentos como facturas, contratos, comprobantes de pago, entre otros, que respalden tu queja.
¿Qué pasa después de presentar la queja?
Una vez que tu queja ha sido radicada, Profeco programará una audiencia con el proveedor para llegar a un acuerdo. Si ambas partes llegan a un convenio, se redactará un acta de conciliación. En caso de que no haya acuerdo, Profeco puede ofrecerte el arbitraje o incluso emitir un dictamen.
¡Protege tus derechos como consumidor!
Recuerda que, como consumidor, tienes el derecho de exigir que se cumpla lo que se prometió. Si el proveedor se niega a cumplir con sus obligaciones, Profeco está disponible para defenderte. No dudes en acercarte para presentar tu queja.
Contacto Profeco:
- Teléfono: 55 5568 8722
- Correo electrónico: [email protected]

MATP