Negocios

Compra de negocio fiduciario de CIBanco da certeza a clientes: Multiva

La firma financiera señaló que en el proceso participaron más de cinco instituciones bancarias.

La adquisición de Multiva sobre el segmento fiduciario de CI Banco fue con el objetivo de asegurar la continuidad, legalidad y certeza para todos los participantes de este negocio.

“Especialmente en protección de los ahorradores y en favor de la estabilidad financiera del sistema”, dijo a través de un comunicado.

De acuerdo con la firma financiera adquirente, fue el 4 de julio cuando se inició un proceso para escindir y vender esa unidad de negocios.

Detalló que este proceso, en el que participaron más de cinco instituciones bancarias, se desarrolló bajo reglas claras y con la puntual supervisión de las autoridades hacendarias del país, que garantizaron transparencia y equidad en cada etapa.

Agregó que las partes tuvieron un diálogo con las autoridades correspondientes de Estados Unidos, con el fin de garantizar la legalidad y viabilidad de la operación en ambos países.

Explicó que tras una rigurosa evaluación técnica, operativa y normativa, los accionistas de CI Banco, en conjunto con los administradores cautelares designados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), determinaron que la propuesta de Multiva fue la más alta en lo económico y la mejor contractualmente.

Lo anterior a causa de ofrecer las mayores garantías de continuidad y confiabilidad en la prestación de los servicios fiduciarios y de Representante Común (Rep Com).

“Esta transacción fue acompañada también por despachos legales de reconocida trayectoria, entre ellos White & Case, Galicia y Abogados, Sidley Austin y Ernst & Young, entre otros”, comentó Multiva.

Resaltó que la transferencia de operaciones se llevará a cabo de manera expedita, ordenada y transparente.

Indicó que durante esta etapa de transición se aplicarán estrictos controles regulatorios y operativos, con el acompañamiento permanente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

También participarán todas las autoridades financieras nacionales correspondientes, con el objetivo de proteger plenamente los intereses de los clientes y beneficiarios.

Multiva destacó también que mantuvo al tanto en todo momento a las instancias regulatorias estadunidenses sobre el desarrollo de esta transacción, con el respaldo de asesores especializados internacionales, entre ellos Sidley Austin.

Con ello asegura el pleno cumplimiento de las regulaciones aplicables en Estados Unidos.

En resumen, Multiva fortalece su portafolio con la adquisición de la totalidad del negocio fiduciario de CIBanco, a través de su subsidiaria Banco Multiva.

El acuerdo fue notificado a la Bolsa Mexicana de Valores y se enmarca en el plan de expansión aprobado por su Consejo de Administración.

Con esta compra, Multiva busca incrementar su participación en el mercado fiduciario mexicano y posicionarse como un jugador relevante en la administración de fideicomisos.

De acuerdo con datos a junio de la CNBV, actualmente ocupa la posición 23, con una participación del 0.3 por ciento en el mercado, equivalente a 33 mil 681 millones de pesos.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.