Negocios

Michoacán busca atraer inversión del Grulac con su primer Foro Internacional

El encuentro internacional entre empresarios, representantes de gobierno y sociedad civil, busca materializar un corredor turístico internacional permanente para exhibir cultura, gastronomía y tradición.

El estado de Michoacán anunció la celebración del Foro Internacional de Desarrollo Sostenible, con el que busca atraer inversión de países del Grupo de América Latina y el Caribe (Grulac) y compartir iniciativas de desarrollo turístico.

Bajo la premisa “Diálogos por un Comercio   Turismo Transformador”, en conferencia, se detalló que el foro busca generar propuestas estratégicas entre miembros locales, nacionales y representantes de los países del Grulac para que se promuevan acciones en beneficio de la economía circular y del turismo sostenible.

También se aprovechará la reunión, para intentar abrir oportunidades de inversión y cooperación internacional a través de proponer un corredor turístico y cultural permanente, en donde los países exhiban su gastronomía, arte y tradiciones.

El corredor se tiene pensado en el municipio de Huiramba, Michoacán, localizado en la ruta entre Morelia y Pátzcuaro, una vialidad estratégica del municipio por la alta afluencia de gente y turistas nacionales.

El presidente de este municipio, Humberto García Domínguez, comentó que la riqueza natural del municipio de Pátzcuaro los posiciona como un polo con vías de desarrollo cultural, económico y turístico.

“Con el foro, queremos despertar el interés de los embajadores para que lleven información a cada uno de sus representantes del ejecutivo en sus países, para que inviertan en infraestructura ligera”, subrayó García Domínguez.
Michoacán ofrece este espacio a los países del Grulac para que puedan posicionarse ante el público. No se ha hecho en ninguna otra parte del país, y seríamos pioneros con un corredor cultural permanente”, añadió.

El Foro Internacional de Desarrollo Sostenible se llevará a cabo del 1 al 3 de agosto en la ciudad de Morelia, en donde los embajadores podrán realizar una visita al municipio de Pátzcuaro y su lago homónimo, símbolo del desarrollo sustentable en la región, así como Huiramba, lugar donde se pretende materializar esta iniciativa del corredor turístico.

El presidente de la Fundación de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Omar Guadarrama Cedillo, explicó que este foro será estratégico para, además, intercambiar experiencias y fortalecer capacidades del estado.

“Nosotros como fundación, estamos fortaleciendo estás actividades para que Michoacán salga fortalecido, para generar acciones de impacto ambiental, y que más turismo venga a nuestro bello estado para conocer todas las nuevas actividades y experiencias que se están generando” agregó.

En su turno, la embajadora de Honduras en México, Sonia Cruz Lozano, agradeció la invitación por la importancia de los temas a tratar.

“Este foro que realmente es de suma importancia no solo para México, sino para todos los países agrupados del Grulac. Como países, tenemos problemas comunes, que requieren soluciones contundentes”, puntualizó.

FC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.