Negocios

Retrasos regulatorios frenan Open Banking: una década perdida para la banca digital

Indicaron que otra limitante para este ecosistema será la confianza de los usuarios para permitir el tráfico de sus datos personales

Instituciones bancarias del país alertaron que la falta de regulación en materia de Open Banking, generará un atraso de hasta diez años en la puesta en marcha de este sistema de intercambio de información entre financieras.

“Continuar donde estamos sin hacer una regulación con los principios rectores de monetización, reciprocidad, interoperabilidad, seguridad, privacidad de data, nos puede llevar sin problemas a una década perdida en materia de Open Banking”, dijo Alejandro Servín, líder del segmento en BBVA México.

Durante su participación en el Open Finance 2050, el representante de la institución financiera destacó que el tiempo que tome generar una regulación adecuada será el principal freno para este sistema bancario.

El Open Banking busca abrir los sistemas bancarios tradicionales a través de la tecnología y la colaboración con terceros, donde los bancos y otras instituciones financieras  permitan de manera segura y controlada el acceso a los datos de sus clientes.

Servín comentó que hacia adelante los usuarios del sistema tendrán miedo de compartir de forma más abierta sus datos, motivo que será otra limitante para la implementación de este servicio, por lo que la banca deberá dar certeza de protección.

Enrique Margain, director ejecutivo de crédito en Banca Mifel, refirió que obtener los datos en una colaboración entre bancos permitirá al sistema financiero tradicional traccionar a una nueva etapa y permitir ofrecer una mayor variedad de productos a los usuarios.

“El hecho de compartir la data, de tener mayor información, de poder tener ofertas mucho más personalizadas y tener esta comunicación y colaboración entre los bancos, las fintechs, para poder construir soluciones mucho más eficientes”, comento Margain.

Sin embargo, refirió que el tema regulatorio será el principal tope que tendrá la implantación de este sistema abierto.

Durante su partición, Antonio Artigues, director ejecutivo de propuesta de valor, crédito, datos y banca patrimonial en HSBC México, destacó que la colaboración entre instituciones será otro de los puntos fundamentales en la implementación del Open Banking.

Además, dijo que crear un entorno fuerte de seguridad permitirá generar mayor confianza entre los clientes de la banca que se sumen a la implementación de esta plataforma.

“Al día de hoy coincido, uno de los grandes temores empieza por el propio cliente, por un temor más que ha justificado al fraude, con lo cual la oportunidad está en realmente, tener una iniciativa que nos ayude a crear un entorno de ciberseguridad”, señaló Artigues.

Olga Ceja, directora ejecutiva de Inteligencia Artificial en Banorte, refirió que esta tecnología también permitirá conocer mejor a los clientes del sistema, para de esta forma poder ofrecer una mejor variedad de productos y servicios.

Señaló que desde el grupo financiero Steam (ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) han implementado la IA, en mejorar la estabilidad financiera de sus usuarios.

“Hay una deuda de los bancos de poder estar apoyando y guiando las decisiones del cliente para que los clientes tengan una mejor salud financiera, eso es nos lo va a permitir la inteligencia artificial”, declaró Ceja.

GH

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.