Negocios

Sube 22% superávit comercial de México sobre EU durante mayo

El intercambio comercial entre ambas naciones sumó un valor de 359 mil 578 mdd durante el quinto mes del año, 4.12% más respecto a igual periodo de 2024.

Pese a que el gobierno de Estados Unidos aún continúa con aranceles al acero y aluminio mexicano, la Oficina del Censo del país vecino del norte (Census Bureau, por sus siglas en inglés), reveló que el superávit comercial de México en mayo fue de 22 por ciento, mayor a lo reportado hace un año. 

De acuerdo con la agencia del gobierno en Washington, durante el quinto mes del año, el país alcanzó una balanza comercial positiva de 18 mil 165 millones de dólares sobre su vecino del norte; muy superior a lo que se reportó en marzo de 2024, cuando fueron 14 mil 880 millones

A partir del 12 de marzo Estados Unidos comenzó a cobrar una tarifa sobre la entrada de acero y aluminio de México esto por defender a su industria nacional, que acusaba que la entrada de este material de otros países (incluyendo a China) generó que se cerraran fábricas y se perdieran empleos.

Sin embargo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha mencionado que los problemas geopolíticos a nivel mundial han ocasionado que se retrase la respuesta del gobierno estadunidense a la petición de México sobre la exención de este gravamen al acero y aluminio. 

“Ha sido complejo, también por los acontecimientos de allá, porque de repente se cancelan reuniones. Eso también ha provocado un alargamiento, a veces, unos días. Pero bueno, yo espero que muy pronto tengamos ya una conclusión sobre ese tema en particular”, aseguró el funcionario federal el 24 de junio. 

Cabe destacar que el intercambio comercial entre México y Estados Unidos logró sumar en mayo pasado 359 mil 578 millones de dólares, un nivel récord que es 4.12 por ciento mayor que lo reportado en igual periodo de 2024.

Además, las exportaciones mexicanas a su vecino del norte durante mayo fueron de 46 mil 342 millones de dólares, 5.59 por ciento más respecto al mismo lapso del año pasado. 

Mientras que en lo acumulado hasta el quinto mes de este año se registraron 219 mil 510 millones de dólares, equivalente a 6.24 por ciento más en comparación al mismo periodo en 2024. 

En contraste con las importaciones estadounidenses en México, sumaron 28 mil 177 millones de dólares, lo que significó un decremento de 2.86 por ciento comparado con mayo de 2024.

En relación a la cifra total de enero a mayo en este rubro, se registraron 140 mil 68 millones de dólares, siendo 0.96 por ciento más que en el mismo lapso de 2024.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.