Mauricio Massud Martínez fue electo por unanimidad y por tercer año consecutivo para estar al frente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem).
De acuerdo con los estatutos del organismo empresarial tiene derecho a una elección ordinaria más en agosto del próximo año.
En su mensaje señaló que las proyecciones de crecimiento para este año indican apenas un 0.6 por ciento, y ante las condiciones económicas que seguirán siendo difíciles, es necesario consolidar una voz fuerte, representativa y activa.
"Sabemos que un sector empresarial unido, con claridad en sus ideas y firmeza en sus ideales, es el primer paso para conquistar mejores condiciones de operación para nuestras empresas”.
Fortalecimiento en materia finaciera
Para el periodo 2025-2026 apuntó que entre las prioridades están el fortalecimiento en materia financiera, capacitación y generación de oportunidades de negocio para las empresas que se vean reflejadas en mejores condiciones de vida para los colaboradores y la comunidad. Además de brindar especial atención al tema arancelario con Estados Unidos.
“La situación no nos permite planear, pero debemos reaccionar de alguna manera ante cualquier decisión que se pueda tomar en la parte industrial. También nos queda un camino largo por recorrer en materia de nearshoring para determinar el tipo de inversiones que deben llegar al país y el Estado de México, así como el tema del mundial que le toca a la entidad con sus dos aeropuertos y el tema de seguridad”.
Informe Anual de Actividades
Al presentar su Informe Anual de Actividades, destacó la realización de sesiones itinerantes en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el municipio de El Oro.
Además de la presencia internacional de Concaem en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, el Wine Paris: Festival Internacional de vinos y espirituosos, la alianza con la Embajada de Kazajistán en México; además de los avances significativos que se han obtenido en el proceso de denominación de origen del mezcal en 15 municipios mexiquenses.
"A lo largo del último año también participamos en diferentes foros de discusión y análisis en torno a la puesta en marcha de las diferentes Reformas que están en análisis a nivel Federal y una interlocución directa con autoridades estatales y municipales".
Visibilización a nivel nacional e internacional
Sostuvo que el trabajo desarrollado a lo largo de los últimos dos años ha permitido la visibilización de Concaem a nivel nacional e internacional.
“Si bien es cierto que el trabajo coordinado con las autoridades de los tres órdenes de gobierno permite mejores condiciones para el crecimiento de las unidades económicas ubicadas en territorio mexiquense, este Consejo ha generado estrategias propias con buenos resultados para las empresas de la comunidad Concaem”.
Cabe mencionar que Massud Martínez fue electo por unanimidad para el periodo 2025-2026, en el pleno de la Asamblea Anual Estatutaria del Concaem integrada por 67 organismos empresariales, los cuales reconocieron el trabajo que ha llevado a cabo en el último año y refrendaron su confianza para un tercer año de representación.
kr
