Negocios

La Comer enfrenta presión por nuevas reformas laborales

El director financiero de la empresa destaca que ven necesario implementar jornadas por hora, en lugar de hacerlo tiempo completo.

Las reformas laborales impulsadas por los últimos dos gobiernos mexicanos han comenzado a dejar huella en el sector minorista.

La Comer enfrenta presión sobre sus márgenes, mientras que los recientes planes de la presidenta Claudia Sheinbaum en la materia impactan en sus resultados financieros.

"Esto tiene un límite, hemos tratado de mejorar la productividad de la gente de muchas maneras, con tecnología, con mejora de procesos, pero hay un límite, estos cambios sí tendrían un cierto impacto en el nivel de gasto que tenemos", expresó el director financiero de La Comer, Rogelio Garza.
"La Comer es una empresa altamente rentable, entonces esto significa que a lo mejor nuestros márgenes ya no sigan creciendo como en los últimos años o que se estabilice", añadió.

De igual forma, explicó que en un principio el aumento del salario mínimo a ellos no les afectó, pues los salarios que ya proporcionaban eran superiores a los de ley y no les llegaba a impactar, pero ahora los aumentos sostenidos del 12 por ciento pegan en sus costos.

Garza explicó que ante temas como la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, la empresa buscaría más flexibilidad laboral, implementando jornadas por medios turnos u horas.

"Todos estos cambios son buenos para la economía y para los trabajadores, pero para las empresas sí representan un gasto adicional. Somos una empresa formal y damos seguridad a todos los empleados, en esta flexibilización buscaremos ayudar al mercado laboral y a las empresas", agregó.

En los resultados del segundo trimestre del año, La Comer reportó un incremento de 11.3 por ciento en sus ventas netas, gracias a la campaña de Temporada Naranja.

También se presentó un incremento de 34.1 por ciento en su utilidad de operación por gastos en sueldos y salarios, publicidad y en su plataforma de La Comer en tu Casa.

La Comer firme ante aranceles

Otra de las problemáticas que enfrentan, actualmente, los minoristas en México es la incertidumbre arancelaria, ante esto Garza explicó que aún cuando aún no ven una afectación directa en el consumo de sus clientes, sí trabajan para que esto no suceda.

"Sí tenemos muchos productos importados, pero la gran mayoría son nacionales. Los importados son de continentes como Asia y Sudamérica.", afirmó Garza.
"Sí existe incertidumbre por los aranceles, por eso hemos tratado de diversificar nuestras fuentes de proveedores para ser más resilientes o flexibles, por si ocurre algo que nos impida tener negociaciones con un país que tenga aranceles fuertes", explicó.

Agregó que ante este tipo de situaciones, su oferta de productos es uno de los pilares fundamentales, por lo que preferirían incrementar precios a dejar de ofrecer ciertos productos importados.

Fresko es una de las tiendas de La Comer.
Durante el segundo trimestre del año, La Comer reportó un incremento de 11.3 por ciento en sus ventas netas gracias a la campaña de Temporada Naranja. | Foto: Especial

La Comer lanza tarjeta para aumentar consumo

Para contrarrestar situaciones que pueden afectar el consumo de los mexicanos, en La Comer lanzaron su nueva tarjeta de crédito con la cual buscan un aumento en el consumo de sus productos, así como en su fidelización a su 'monedero naranja', que ya tiene más de un millón de suscripciones.

"Esos clientes que tienen un monedero naranja son los que más valoran sus beneficios. Este producto al estar íntimamente ligado con el monedero naranja, genera una base de tarjetahabientes potenciales", apuntó.
"Obviamente en la medida que hacemos este tipo de acciones, el consumo de nuestros clientes incrementa.", agregó.
"No sabemos si el cliente que tiene un monedero naranja gasta 50 por ciento más que uno que no, pero esperaría que el cliente que tiene el monedero y la tarjeta consuma más de ese 50 por ciento", sostuvo Garza.

Pero adelantó que la apuesta de La Comer no es entrar de lleno al campo de los productos financieros, como otras minoristas que buscan dar servicios de banco como Oxxo con Spin o Walmart con Cashi.

¿Cómo van los otros proyectos de La Comer?

En cuanto al tema de aperturas, explicó que a pesar de que tenían contemplado abrir al menos seis tiendas este 2025, no lograrán todas las aperturas porque aún hay un proceso de diálogo con los vecinos.

"Tenemos nuevos proyectos, como la apertura de seis tiendas para este año. Sin embargo, tardaremos un poco, ya que hay tiendas en las que los procesos de los permisos y autorizaciones con los vecinos han sido largos e inciertos", agregó.

En cuanto a la expansión de su restaurante y cafetería, City Market Café, el director financiero explicó que debido al éxito están contemplando la apertura de nuevas sucursales en un corto plazo.

AG

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.