Negocios

IP solicita al gobierno que considere el estudio sobre el glifosato de la Unión Europea

El estudio europeo destaca que no se espera ningún riesgo crónico o agudo para el consumidor por el tratamiento de cultivos con glifosato.

El sector privado agropecuario de México solicitó al gobierno federal que tome en consideración los resultados del estudio de la Unión Europea sobre el glifosato, con el fin de renovar el uso de este herbicida en esa entidad y que se reconsidere para usar este compuesto en el país.

La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) explicó que el estudio evaluó más de 180 mil páginas y mil 500 investigaciones científicas proporcionadas por el grupo de empresas que solicitó la renovación de la licencia para el uso del glifosato.

“Entre las conclusiones más relevantes del estudio, destacan que no se espera ningún riesgo crónico o agudo para el consumidor por el tratamiento de cultivos con glifosato, ya se trate de residuos en los cultivos tras la aplicación del glifosato, o de residuos en los productos alimentarios de origen animal”, señaló en un comunicado.

Expuso que el estudio comprueba el uso seguro del glifosato, tanto para los operadores y trabajadores (ambos sin equipo de protección personal), como para las personas que transitan por zonas donde se aplica.

En ese sentido, el organismo señaló que es crucial que la Secretaría de Agricultura y la Cofepros consideren, evalúen e incorporen los resultados de los análisis de las investigaciones más recientes que sobre el glifosato se llevaron a cabo en suelo europeo.

“Es imprescindible que sea la ciencia el criterio rector que defina la política pública para garantizar la producción de alimentos de nuestro país, reiteramos la disposición de la industria a mantener un diálogo, y cooperación con las autoridades para sumar esfuerzos que contribuyan a garantizar la autosuficiencia alimentaria”, concluyó.

​AMP

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.