En Puebla inició la campaña “Viernes Muy Mexicano”, una iniciativa que busca impulsar el consumo local y en la que se espera la participación de dos mil negocios de diversos giros.
A través de este programa, los poblanos podrán acceder a descuentos y promociones el último viernes de cada mes, en negocios desde zapaterías, tiendas de música, de artículos deportivos, florerías, tecnología, alimentos, abarrotes, entre otros sectores.

Durante el arranque del programa, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Juan Pablo Cisneros Madrid, explicó que las promociones dependerán de cada negocio, pero hay establecimientos que ofrecerán descuentos hasta de 15 por ciento en mercancías.
Añadió que el “Viernes muy Mexicano” representa una oportunidad para fortalecer a los negocios familiares, así como a los micro, pequeños y medianos establecimientos que generan empleo y son medulares en la economía local.
???? En #Puebla inició la campaña “Viernes Muy Mexicano”, una iniciativa que busca impulsar el consumo local y en la que se espera la participación de dos mil negocios de diversos giros.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) September 26, 2025
???? @LeslieMora22
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/YEUi1w2ZEL
“En México existen más de 5.2 millones de negocios familiares, que representan el sustento de millones de familias. En Puebla, el sector terciario concentra más del 82 por ciento de las unidades económicas y genera la mitad de los empleos formales. Esta campaña busca darles visibilidad, acompañarlos en su formalización y recordar que consumir en lo local es sembrar futuro en nuestros barrios y comunidades”, expresó.
La campaña inició este viernes 26 de septiembre y estará vigente hasta agosto de 2026, con la expectativa de generar una derrama económica para el estado de Puebla de 2 mil millones de pesos, además de beneficios directos para el empleo, la formalización de comercios, apoyar la digitalización y promover la producción local.
“Cada cliente que decide comprar en un comercio local nos ayuda a seguir de pie, a mantener empleos y a crecer junto con nuestra ciudad”, expresó Manuel Flores Fernández, empresario poblano y director del comercio sede “Sonido 3”.
AAC