El programa de Vivienda para el Bienestar tiene aseguradas más de 29 mil casas para Tamaulipas, contratadas a través de las empresas constructoras y a desarrollarse en los fraccionamientos ubicados en cinco municipios de la entidad, significando la mitad de la meta establecida para esta entidad dentro de esta iniciativa, confirmó el director nacional de Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
Al realizar una nueva gira por el estado, supervisando los trabajos de edificación de casas en fraccionamientos de Altamira y la capital Ciudad Victoria, acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya en el segundo municipio, añadió que hay un notable avance en las proyecciones de ofrecerle a la base trabajadora hogares dignos y a montos accesibles.
“En Tamaulipas ya tenemos contratadas 29 mil viviendas y para el próximo año esperamos llegar a 55 mil. Esto no sería posible sin el apoyo del gobierno estatal y de los municipios”, dijo el funcionario federal al concluir el recorrido y el encuentro efectuado con las autoridades locales durante el miércoles.
En gira de trabajo por Tamaulipas, en Altamira revisaron los avances en las obras del fraccionamiento “21 de marzo”, donde se construyen 1 mil 125 viviendas destinadas a derechohabientes con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos. Posteriormente, en Ciudad Victoria y junto al mandatario tamaulipeco, supervisaron los predios “Todos por Tamaulipas* y “San Felipe II”, en los que se construyen 935 y 98 viviendas dignas de 60 metros cuadrados, con servicios básicos y áreas verdes.
En gira de trabajo por Tamaulipas, supervisamos en Altamira las obras del fraccionamiento 21 de marzo, donde se construyen 1 mil 125 viviendas del programa #ViviendaParaElBienestar de la Presidenta @Claudiashein para derechohabientes del @Infonavit con ingresos de entre uno y dos… pic.twitter.com/IdliMHkkeD
— Octavio Romero (@OctavioRomero_O) September 25, 2025
Dicho programa también se ejecuta en nuevos complejos habitacionales también en desarrollo en Reynosa, tres terrenos preparados, además de avanzar con planes similares en Matamoros y Nuevo Laredo, todos integrados en dicha programa cuyo objetivo a nivel nacional es contar con un millón de nuevos hogares.
Estas contrataciones se realizan con empresas locales y a partir del acuerdo se arranca de inmediato con los trabajos. De esta forma, garantizó el Infonavit, además de la actividad para el sector se generan empleos directos e indirectos.
Villarreal Anaya recalcó el beneficio para los trabajadores del estado al tener espacios de descanso y recreativos.
