Luego de la crisis en la construcción, las empresas del sector deben emprender estrategias que les permitan superar los retos que impone el haber detenido temporalmente actividades por la pandemia del coronavirus que afecta a México y el mundo.
Así lo señalaron expertos de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Ayala, al recordar, que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ese sector registró en marzo niveles mínimos no vistos desde 2006.
Sin embargo, para los especialistas de Grupo Ayala, se abre un panorama positivo en el sector a partir del segundo semestre del año, debido a que, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, el 70 por ciento de los constructores y desarrolladores han regresado a sus labores, bajo estrictas medidas de seguridad sanitarias.
Para la firma 100% mexicana, con la nueva normalidad será necesario reinventarse con proyectos funcionales y estéticos que brinden calidad y vanguardia, así como el impulso de proyectos eficaces que sean altamente comerciales en el mercado.
Con más de 10 años de experiencia en el mercado, Grupo Ayala recomienda tomar como apoyo la construcción y comercialización de complejos habitacionales, no solo en México sino en América Latina, donde la desarrolladora ha realizado proyectos y tiene presencia en el mercado.
Así mismo, sus expertos en desarrollos inmobiliarios explicaron que los tipos de vivienda que han creado, ofrecen modernidad, una mejor calidad de vida para sus habitantes, respeto a la ecología, áreas de fácil acceso vial y un valor acorde a la plusvalía del lugar, características fundamentales para la dinámica actual de una ciudad en crecimiento.