Negocios

IFT multa a Telcel por prácticas monopólicas; Oxxo e Immex implicadas

”Esta multa arbitraria y desproporcionada se basa en dichos de un competidor y en una investigación que se caracterizó por el actuar parcial y carente de pruebas”, dijo la empresa de Telecomunicaciones.

La empresa de telecomunicaciones América Móvil dio a conocer que su compañía subsidiaria Radio Movil Dipsa (Telcel), recibió una multa por mil 782.6 millones de pesos impuesta por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); Oxxo e Impulsora de Mercados de México (Immex) también están implicadas.

En comunicado, la firma del empresario Carlos Slim dijo que esta sanción deriva de una investigación iniciada en 2021, por el aún organismo regulador en la materia.

“La conducta se acreditó entre enero de 2021 y enero de 2024” detalló la dependencia reguladora.

¿Por qué es acusada la empresa telefónica?

El pleno del IFT apuntó que Telcel incurrió en la supuesta realización de prácticas monopólicas relativas en el mercado nacional de distribución y comercialización de tarjetas SIM, a través de cadenas de tiendas de conveniencia.

Donde se detectó la participación de Immex y Oxxo, por haber coadyuvado y propiciado la realización de dicha práctica monopólica.

“La conducta imputada a Telcel consistió en el otorgamiento de incentivos y beneficios a Oxxo e IMMEX, así como un canal de distribución indirecto, con la condición de no comercializar tarjetas SIM de agentes económicos que afectaran a Telcel, a nivel nacional”.


Empresa rechaza acusación 


Sobre la multa la firma rechazó haber cometido la práctica , ya que calificó que la sanción interpuesta por el IFT es arbitraria y desproporcionada.

“Telcel rechaza categóricamente haber cometido la práctica referida. Esta multa arbitraria y desproporcionada se basa en dichos de un competidor y en una investigación que se caracterizó por el actuar parcial y carente de pruebas por parte de la Autoridad Investigadora del IFT”, dijo la compañía.

La proveedora de servicios de teléfono remarcó que interpondrá todos los medios de defensa a su alcance contra el que calificó como abusivo proceso de investigación y multa arbitraria.

Fue el 11 de septiembre cuando el organismo regulador en la materia sancionó por las mismas prácticas monopólicas a Telcel, en esa ocasión se le multó a la compañía por un monto de 90 millones 659 mil pesos.

El IFT señaló que la práctica consistió en el otorgamiento de descuentos, incentivos o beneficios a un canal de distribución indirecto el cual no se reveló por la investigación en curso.

Con el requisito de no comercializar paquetes de equipos celulares con tarjetas SIM y recargas de saldo de agentes económicos competidores, ubicados en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán.

“La conducta afectó a los consumidores, pues restringió sus opciones para adquirir paquetes de equipo terminal móvil y tarjeta SIM, así como para realizar recargas, de proveedores distintos a Telcel, en ese canal de distribución”, comentó el regulador en septiembre.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.