Negocios

Empresas locales esperan participar mínimo 30% en carretera Real-Huasca

Este proyecto carretero cuenta con una inversión de poco más de 2 mil millones de pesos

Será este miércoles cuando el gobierno del estado, a través de la Secretaría de la Política Pública dé a conocer la participación de empresas constructoras hidalguenses en la construcción de la carretera Real del Monte-Huasca, que cuenta con una inversión de poco más de dos mil millones de pesos.

Así lo indicó Carlos Henkel Escorza, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), quien indicó que también solicitarán el apoyo para otros sectores empresariales como el restaurantero.


“La idea de nosotros es involucrar a nuestras cámaras y asociaciones, para ello le pediremos al gobierno del estado que nos inviten e involucren dentro de la construcción de la carretera, porque será a través de una sesión pública-privada.

“Es decir, con recursos privados y administrada por el gobierno del estado, para que se haga esta invitación y se pueda ser proveedores de primera mano como constructores, industriales de la transformación, así como con el mismo sector restaurantero, todos los que podamos participar en apoyar para que tengamos participación en esta cadena productiva que va a desarrollar esta carretera”, indicó el líder empresarial.

En este contexto, agregó que se han tenido pláticas con el gobierno del estado, el cual se ha comprometido a apoyar al gremio, pero desean que esto se realice de manera formal para iniciar con el trabajo.

“La presentación de apertura será la próxima semana y ya vamos a tener claro qué empresas estarán participando y cuántas, seguimos en pláticas, pero pretendemos y estamos solicitando que, como marca la Ley de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), tengamos un 30 por ciento de participación, como mínimo”, agregó.

Indicó que esta noticia le da respiro al sector empresarial en cuanto al tema de la reactivación económica, ya que con una inversión de 2 mil millones de pesos, se puede iniciar este objetivo de reactivación.

“Lo que podamos obtener de participación será bueno, porque éste es el presupuesto que maneja el gobierno del estado para la obra pública, por lo que el tema de constructores y de todo el gremio sería importante esta participación y tener acceso a ella para generar esta reactivación.

“En el caso del gobierno federal está licitando algunos tramos carreteros y están en proceso de licitación en esta momento, pero la situación aquí es que el presupuesto para este año es mucho menor que en años anteriores y hablamos de 400 millones de pesos y en otros años era de mil 200”, concluyó

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.