La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el Programa de Subastas de Valores Gubernamentales correspondiente al cuarto trimestre de 2025. El plan, que entrará en vigor a partir del 1 de octubre, contempla una emisión de deuda de largo plazo por 188 mil millones de pesos.
La dependencia federal señaló que la política de deuda pública se mantendrá alineada con una estrategia "proactiva, flexible y fiscalmente responsable", con el objetivo de atender las necesidades de financiamiento del sector público, privilegiando el mercado local.
"Con esta estrategia se busca fortalecer los fundamentos macroeconómicos del país, garantizar condiciones de financiamiento estables y previsibles, y asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas a mediano y largo plazo en un entorno global de alta incertidumbre", detalló Hacienda en un comunicado.
Montos de emisión de deuda
Con base en la información de Hacienda, los montos que se colocarán en las subastas para el cuarto trimestre de 2025 serán:
- Deuda a largo plazo (incluye plazos a 3, 5, 10, 20 y 30 años): 188 mil millones de pesos.
- Instrumentos en UDIS (Unidades de Inversión): 12 mil 650 millones de UDIS.
- Deuda revisable: 150 mil 600 millones de pesos.
- CETES (subastas semanales): El rango de emisión oscilará entre 5 mil y 20 mil millones de pesos. El monto específico será anunciado semanalmente por el Banco de México (Banxico).
Ajustes en el programa de subastas
El programa detalla modificaciones en la frecuencia y los montos de colocación:
- CETES: Las subastas a 28, 91 y 182 días se realizarán semanalmente, mientras que los plazos de 1 y 2 años se llevarán a cabo de forma quincenal.
- Bondes F: Se continuará utilizando el mecanismo de vasos comunicantes, disminuyendo el monto máximo a colocar. Se mantienen las emisiones quincenales para los vencimientos de 1 a 5 años y mensuales para los de 7 y 10 años.
- Bonos M: Se mantiene el monto a subastar en los nodos de 3, 20 y 30 años. Se disminuye el monto a subastar para el nodo de 5 años, mientras que el monto del nodo de 10 años se aumenta.
- Udibonos: Se disminuye el monto en los nodos de 3 y 10 años, pero se mantendrá sin cambios el monto en los nodos de 20 y 30 años.
La secretaría agregó que, si es necesario realizar modificaciones al Programa de Subastas de Valores Gubernamentales, Hacienda lo comunicará oportunamente al mercado a través de Banxico y mediante comunicados oficiales.
Programa de Subastas de Valores Gubernamentales para el cuarto trimestre de 2025.https://t.co/d4i2Qz15w6#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/axOP6UaD0m
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) September 26, 2025
MRA