Negocios

Alianza turco-mexicana invertirá 400 mdd en construcción de planta de baterías

El proyecto busca brindar soluciones energéticas a Norteamérica, afirma.

Con una inversión inicial de 400 millones de dólares, se anunció la construcción en el país de una planta de baterías de la empresa Pomega México, surgida de una alianza turco-mexicana.

La alianza, formada por la empresa turca Kontrolmatik y el Grupo Jebla, compañía mexicana, cuenta con un plan de desarrollo en tres etapas para la planta, con el objetivo de convertir a México en un hub energético regional.

Fases de la inversión

En conferencia de prensa, los directivos detallaron que la inversión se desarrollará en las siguientes fases:

  • Primera fase (próximos seis meses): Inicia con los 400 millones de dólares de inversión para la importación y comercialización de sistemas de almacenamiento a gran escala para el mercado de autoconsumo industrial.
  • Segunda fase (próximamente): Comenzará la construcción de una planta de ensamble en México (proyectada para 2026).
  • Tercera fase (2027-2029): Será la edificación de la planta de manufactura de celdas en el país.

Importancia geopolítica y energética

Eduardo Cárdenas, director general de Grupo Jebla, destacó la oportunidad geopolítica que representa el proyecto: 

"No es casualidad. Somos uno de los cinco fabricantes en el mundo capaces de producir baterías sin integración china a nivel de celda. Esto no es un detalle técnico, es una llave geopolítica que abre oportunidades únicas para nuestro país para alinearse con las cadenas de suministro seguras que demanda Estados Unidos", refirió.

Por su parte, Sami Aslanhan, director general de Kontrolmatik, afirmó que "México representa un punto de inflexión en su estrategia global".

“El almacenamiento es la clave para la seguridad energética y la transición sostenible. Con Pomega México, combinamos nuestra capacidad tecnológica con el compromiso local de Grupo Jebla", afirmó.

Los ejecutivos subrayaron que el marco regulatorio reciente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que integra el almacenamiento al sistema eléctrico, brinda la certidumbre necesaria para este tipo de inversiones. 

Agregaron que el proyecto no solo busca abastecer el mercado interno de autoconsumo y grandes plantas renovables, sino también exportar soluciones energéticas a Norteamérica, consolidando a México como un centro de innovación energética regional.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.