El subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel, señaló que el país está muy lejos de perder el grado de inversión, pero Petróleos Mexicanos (Pemex) está en una situación más frágil; sin embargo, apuntó que en cualquier caso, no tiene ningún sentido descalificar a las calificadoras, pues ellas son las “mensajeras”.
En su cuenta de Twitter, explicó que México está entre dos y tres niveles por encima del nivel mínimo de grado de inversión, dos para Fitch Ratings y Standard and Poor’s Global Ratings (S&P) y tres para Moody’s Investors Service.
Esta ha sido la evolución reciente de la calificación crediticia tanto del país como de Pemex:
— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) March 7, 2019
Como pueden ver, el país está entre 2 y 3 niveles por encima del nivel mínimo de grado de inversión (2 para Fitch y S&P y 3 para Moody’s). pic.twitter.com/pzNcAiOVbC
El subgobernador abundó en que a diferencia de S&P, tanto Fitch como Moody’s le otorgan a Pemex una calificación distinta a la del país y ambas ven a Pemex en el nivel mínimo para grado de inversión, pero notó que el reciente ajuste a la baja de Fitch es similar al que hiciera Moody’s hace casi tres años.
S&P, añadió, hace una valoración diferente y considera que la calificación crediticia de Pemex es similar a la del país.
En resumen, México está muy lejos de perder el grado de inversión. Pemex, sin embargo, está en una situación más frágil de acuerdo a 2 de las principales calificadoras.
— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) March 7, 2019
En cualquier caso, no tiene ningún sentido descalificar a las calificadoras. Ellas sólo son las mensajeras.
El otro subgobernador del Banxico, Jonathan Heath, agregó que Moody’s es la única calificadora que nunca ha bajado la calificación soberana del país.
lvm