Negocios

Foro exclusivo impulsará a mujeres disruptivas de la industria fintech en México

La meta es otorgar nuevas herramientas a las protagonistas del sector.

Las mujeres que encabezan el sector fintech en México participarán en Disruptor, una experiencia premium exclusiva para ellas.

'FinoSummit 2025', a favor de la inclusión

Este foro privado, ubicado en Santa Fe, Ciudad de México, busca fomentar una red sólida y fortalecer a la próxima generación de mujeres que están transformando la industria financiera.

La iniciativa ocurre dentro de FinoSummit 2025 y expresa el apoyo a la inclusión de género, tema cada vez más relevante en un sector donde la diversidad de puntos de vista se reconoce como motor de innovación y competitividad.

“Más allá de conferencias, el encuentro busca ser un espacio de conexión y aprendizaje, donde emprendedores, corporativos e inversores puedan intercambiar ideas para construir un sistema financiero más justo, eficiente y accesible”, expresó Andrés Fontao, director de FinoSummit.
El ecosistema Fintech revoluciona los pagos digitales en Latino América
Este foro privado, ubicado en Santa Fe, Ciudad de México, busca fortalecera la próxima generación de mujeres que están transformando la industria financiera. | Foto Especial

¿De qué trata esta cumbre empresarial?

FinnoSummit 2025, a celebrarse el 24 y el 25 de septiembre, explorará los grandes desafíos y oportunidades que definen el presente y el futuro del dinero en la región.

Los temas principales son los siguientes:

  • Inteligencia artificial: su impacto en los modelos de negocio y la personalización de servicios financieros.
  • Colaboración estratégica: la necesidad de alianzas entre fintech y bancos tradicionales para acelerar la innovación.
  • Crecimiento sostenible: cómo escalar modelos de negocio sin perder de vista la responsabilidad social y ambiental.
  • Regulación inteligente: marcos legales que favorezcan la innovación sin sacrificar la seguridad del usuario.
  • Inclusión financiera: estrategias para ampliar el acceso a servicios de calidad en comunidades que aún permanecen al margen del sistema.

Si bien México es la sede, la convocatoria se extendió a toda América Latina, consolidando a la región como uno de los polos de innovación más vibrantes del mundo.

“La apuesta del evento va más allá de mostrar avances tecnológicos: busca construir un nuevo sistema financiero global que combine innovación, equidad, sostenibilidad y colaboración”, señalaron organizadores del foro.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.