Un imprevisto, una situación de emergencia o un mal cálculo en los gastos que te deja sin dinero para resolverlo puede estresar a cualquiera, y más aún si el amigo, el hermano o la vecina tampoco están en condiciones para hacerte un préstamo.
En entrevista con MILENIO, Sergio Vera, analista de Dinero MX, refiere que hoy, además de los bancos, existen otras instituciones financieras que están autorizadas para otorgar préstamos personales.
Sin embargo, ¿sabes qué necesitas para que te otorguen uno?, o ¿qué tan fácil es obtenerlos, a qué tasa de interés o plazo?
EL DATO¿Qué es un préstamo personal?
Un préstamo o un crédito personal es una cantidad de dinero que se te presta sin tener un destino fijo, es decir, se puede utilizar para lo que se necesite en ese momento, pero con una garantía de pago que requiere la institución financiera que la otorga, sea un banco, una Sofipo o una fintech.
Si estás a punto de ir al banco o simplemente obtener un préstamo personal, a través de algunos clics desde el celular con una institución fintech o de tecnología financiera, es importante saber cómo funcionan, para qué tipo de personas están hechos y sobre todo, la responsabilidad que vas a adquirir al obtenerlo.
el dato¿Qué son las empresas fintech?
El sector fintech lo constituyen empresas que se caracterizan por usar la tecnología digital y herramientas asociadas —computación en la nube, blockchain, big data, inteligencia artificial, redes sociales, etcétera— para prestar servicios financieros a consumidores y empresas. Ofrecen servicios como préstamos, microcréditos, pagos, entre otros. Fuente: Condusef.
Fintechs como Credmex refiere que en época de verano las solicitudes de créditos personales incrementan hasta 50 por ciento. ¿Alguien está en apuros?
¿Qué necesito para sacar un crédito bancario?
En un ejercicio realizado por MILENIO, se detectó que en algunas ocasiones para acceder a un crédito o préstamo personal de un banco se requiere de “una invitación”.
Por otra parte, si bien es cierto que las fintech ofrecen préstamos, no siempre ‘te sueltan toda la lana’ que necesitas a la primera.
Por ejemplo, en Banamex, como lo dice su página web oficial, entre los requisitos para realizar una solicitud de este producto financiero, es necesario contar con “una invitación para crédito personal”.
Por tanto, debes tener una cuenta bancaria, al menos, o bien, un producto financiero como una tarjeta de crédito para que la institución tenga información sobre tu desempeño crediticio.
En BBVA México, al igual que en Banamex, debes ser cliente del banco (con cuenta de depósito o tarjeta de crédito) para acceder a un crédito personal que te ofrece entre 3 mil y hasta millón y medio de pesos.
Los plazos van desde los seis y hasta 72 meses, así como una tasa de interés anual fija de entre 25.75 y hasta 39.95 por ciento sin IVA; la tasa se te otorga de acuerdo al resultado de tu evaluación del préstamo.
Los préstamos personales de Banamex cuentan con montos que pueden llegar hasta los 750 mil pesos, así como una tasa mínima del 20 por ciento y máxima de 50 por ciento, aunque esto depende de la capacidad de pago del cliente.
¡Lo siento! No eres candidato al crédito bancario
Datos de ReGenera tu buró reportan que sólo dos de cada 10 personas en México logran acceder a un crédito, en tanto, ocho de cada 10 solicitantes son rechazados.
Que los bancos den preferencia a los clientes para otorgar un préstamo personal está relacionado con el hecho de que conocen como se comportan.
Es decir, saben qué tan cumplidor eres con el pago de la tarjeta de crédito, por ejemplo: si eres de los totaleros (que liquidan o pagan el total de su deuda), de los que pagan el mínimo y acumulan intereses o de los morosos (que no pagan).
Esta información sirve a la institución financiera para decidir si eres candidato a un préstamo o a algún otro producto financiero que te pueda ofrecer; y sobre todo, que tienes la capacidad de pagarlo.
¿Por qué no me llega una invitación? Si eres de las personas que tiene dificultades para pagar sus compromisos (morosa), no contarás con una invitación que te llega normalmente a través de tu app bancaria en tu celular.
Estos beneficios se harán una realidad si cuentas con "una oferta vigente preaprobada", refiere en su portal el banco BBVA México.
“Las instituciones financieras tradicionales, es decir, los bancos, pues son pensadas quizás para un perfil de personas que tiene un buen historial crediticio, que tiene experiencia con el tema de los créditos, que son buenos pagadores”, refirió Sergio Vera, analista de Dinero MX.
Vera destacó que para otorgar un préstamo, las instituciones financieras revisan tu historial crediticio, debido a que éste es un indicador sobre el riesgo que corren al prestarle a una persona, si es de las que pagan a tiempo, es más fácil que sea aprobado e incluso que la cantidad sea mayor.
Ejemplo: préstamo personal Banamex; así los primeros pagos
Préstamo personal fintech; ¿cuánto y por qué tan caro?
De acuerdo con el especialista, las instituciones de tecnología financiera o fintech, son “ideales para personas con emergencias de dinero rápido, o que no tienen un buen historial crediticio o no lo tienen en absoluto”.
Sin embargo, una de las limitantes de las fintech es que suelen ofrecer montos menores debido al alto riesgo que corren al prestar su dinero. El riesgo de que no pueda o quiera pagar es mayor.
Además, sus tasas de interés son significativamente más altas, ya que equilibran el riesgo con el acceso fácil y rápido al dinero.
"Hemos encontrado tasas que van desde 18.6 por ciento, que es una tasa como promedio, ahí se llegan a elevar algunas al 50, 80, más del 100 o 250 por ciento e incluso, sin mentirte, he visto tasas de más del 1,000 por ciento", refiere.
Ejemplo: Si solicitas un préstamo personal de 80 mil pesos a una tasa anual de 18.6 por ciento, pagarás al año un interés de 14 mil 400, según el plazo que eligas del préstamo, aproximadamente.
Sin embargo, por una tasa del 100 por ciento, por los mismos 80 mil pesos, deberás pagar de intereses 64 mil pesos al año.
Por su parte, plataformas como DiDi Préstamos, por ejemplo, te presta desde 300 hasta un máximo de 46 mil 800 pesos que ofrece en 3 minutos siguiendo unos sencillos pasos:
- Ingresar tu información personal desde su app. (Requisito ser mayor de edad, contar con INE y CURP)
- Esperar la revisión de los mismos.
- Elegir el monto y listo.
Sin embargo, cuenta con una tasa de interés fija anual desde 48 hasta 144 por ciento.
Otro ejemplo es la fintech Klar, que al ser cliente puedes tener acceso exclusivo a préstamos personales "hechos a la medida", según refiere su sitio web, además de plazos flexibles, tasas anuales fijas y opciones de pago.
Al abrir una cuenta con esta plataforma de servicios financieros no son necesarios los comprobantes de ingresos o de domicilio.
"Si tu capacidad de pago consume más de 30 por ciento al pagar su producto financiero es muy difícil que te lo otorguen", refiere Vera.
Esto se refiere a que si una persona gana 15 mil pesos al mes, de los cuales destina 5 mil a sus gastos fijos (renta, luz, agua, internet, entre otros), entonces le quedan 10 mil pesos libres, por tanto, la capacidad de pago de esta persona es de más del 66 por ciento (lo que significa que sí podría recibir un préstamo).
Nu, es otra opción para quienes buscan un préstamo personal, que puede ser de entre 500 a 24 mil pesos. Pero no todo es tan fácil, tendrás más posibilidades de obtener un crédito de estos con pagos puntuales a tu tarjeta de crédito Nu, buen historial crediticio, y el uso frecuente de tu cuenta Nu.
Al abrir tu cuenta con Nu, que en abril pasado recibió la aprobación de la autoridad mexicana para operar con un banco, te permite acceder a una cuenta desde su app de manera fácil y rápido.
Pero, sí lo hay, para obtener uno de estos beneficios debes desbloquear el acceso a los créditos o préstamos de Nu, lo que se logra con el paso del tiempo que tengas usando u operando algún producto financiero como una tarjeta de débito o cuenta de ahorro.
"Tu app Nu te dice si hay un préstamo disponible para ti", advierte.
Préstamos: Bancos tradicionales vs fintechs
Sergio Vera, analista de Dinero MX, menciona que al conocer las características específicas de los préstamos personales de varias opciones, te da una perspectiva más clara de cuál te conviene. Aquí algunos puntos generales.
Préstamo personal de la banca:
- Dirigidos a personas con un buen historial crediticio y experiencia en créditos, consideradas de bajo riesgo.
- Los bancos priorizan prestar a sus propios clientes (Por ejemplo, con cuenta de nómina), a menudo mediante invitación.
- Ofrecen tasas de interés más moderadas.
Préstamo personal de una fintech:
- Ideales para personas con emergencias de dinero rápido, o que no tienen un buen historial crediticio o no lo tienen en absoluto.
- Suelen ofrecer montos menores debido al mayor riesgo.
- Sus tasas de interés son significativamente más altas, ya que equilibran el riesgo con el acceso fácil y rápido al dinero.
"Van a tener de manera usual las tasas más moderadas, digámos más bajas, más moderadas, son las instituciones bancarias tradicionales, las instituciones financieras de tecnología, las fintech, son las que se van casi siempre por las tasas más altas", recordó Vera.
Recomendaciones
- Revisa y compara: Analiza detalladamente los requisitos, comisiones, costos de contratación, tasas de interés y el CAT de al menos 3 a 5 opciones. Utilizar simuladores es altamente recomendado.
- Analiza tu capacidad de pago: Asegúrate de que el pago del crédito no supere 20 por ciento (máximo 30 por ciento) del ingreso mensual o quincenal, para mantener un margen de solvencia para otros gastos.
- Gestión de Plazos: Elige un plazo que permita pagos cómodos, pero busca siempre realizar pagos adicionales (con bonos, aguinaldos, utilidades) para reducir los intereses totales y acortar el tiempo de la deuda.
¿Qué es finiquitar y por qué es importante?
Al liquidar una deuda, es fundamental obtener una "carta finiquito" o confirmación por parte de la institución de que la deuda ha sido saldada.
Es decir, debes asegurarte de que en instituciones como Buró de Crédito no aparezcas como una persona que tiene un compromiso financiero o deuda sin pagar, debido a que podría limitarte al intentar acceder a un nuevo crédito o préstamo de este u otro tipo.
En caso de que tengas algún problema para finiquitar un crédito personal (como la imposibilidad de pagar la totalidad final), se recomienda:
Contactar primero a la UNE (Unidad Especializada de Atención a Usuarios) de la institución financiera para una asesoría especializada.
Si la UNE no ofrece solución, acudir a la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) para iniciar un trámite formal.
“El crédito, la verdad es que es para todo tipo de personas, sin embargo, siempre hay que saber muy bien identificar cuál es el más óptimo para cada perfil”, finalizó Vera.
MRA