Negocios

Fintech mexicana Credijusto adquiere a Banco Finterra

Con esta operación, Credijusto tiene como objetivo aumentar los servicios para las empresas mexicanas que venden a Estados Unidos.

La empresa mexicana de tecnología financiera Credijusto anunció la compra del pequeño banco local Finterra, lo que representa la primera adquisición de una institución financiera por parte de una fintech en el país.

El acuerdo por menos de 50 millones de dólares fue cerrado la semana pasada y los activos combinados de ambas compañías tienen un valor de unos 300 millones de dólares, dijo el copresidente ejecutivo de Credijusto, David Poritz, en una entrevista.

Con el respaldo de Finterra, dedicado a otorgar créditos a pequeñas empresas y al sector agrícola, Credijusto tiene como objetivo aumentar los servicios para las empresas mexicanas que venden a Estados Unidos y construir un negocio para compañías estadounidenses que comercian con México.

"Hay enormes necesidades de financiamiento para las pequeñas empresas que exportan a Estados Unidos y viceversa", aseveró Poritz, y agregó que espera que Credijusto construya una cartera multimillonaria entre Estados Unidos y América Latina en los próximos años.

Credijusto y Finterra han prestado en conjunto más de 2 mil millones de dólares a pequeñas y medianas empresas.

En un par de años, Credijusto podría considerar otra adquisición bancaria en Estados Unidos, dijo Poritz, y señaló que es probable que crezca el interés incipiente de las fintech por adquirir bancos.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.