Negocios

Donald Trump dice que las importaciones de oro no enfrentarán aranceles de EU

La intervención del presidente se produce después de que el sorpresivo plan de imponer aranceles al oro provocó un aumento repentino de precios

Donald Trump dijo el lunes que Estados Unidos no va a imponer aranceles al oro importado, lo que alivió los temores de una disrupción en el mercado mundial del oro.

“¡Al oro no se le aplicará aranceles!”, escribió el presidente estadunidense en Truth Social, su plataforma de redes sociales. Su declaración puso fin a días de incertidumbre en el mercado, provocada por una resolución de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) la semana pasada, que establecía nuevos gravámenes a las importaciones de lingotes de oro, que son ampliamente comercializados.

Los precios al contado del oro cayeron un 1.2 por ciento, para llegar a 3,357 dólares por onza troy, en las operaciones del lunes por la tarde en Nueva York después de la publicación de Trump, mientras que los futuros del oro estadunidense cayeron alrededor de un 2.5 por ciento, hasta los 3,407 dólares. El contrato de referencia Comex registró su mayor caída diaria en tres meses, cerrando con una baja de 86.60 dólares, para llegar a 3,404.70 dólares.

La intervención de Trump se produjo días después de que el Financial Times revelara que EU impondría aranceles a los lingotes de oro de un kilo, lo que desató un aumento repentino en los futuros del oro estadunidense hasta alcanzar un máximo intradía récord de 3,534 dólares por onza.

El viernes, la Casa Blanca anunció que iba a emitir una nueva orden ejecutiva que “aclararía” su plan de aranceles para el oro, una medida que, según el mercado, implicaría que ajustaría o eliminaría el arancel.

La noticia de la semana pasada sobre el fallo de la CBP sorprendió a los operadores y generó una prima inusualmente alta en los precios de los futuros, de más de 100 dólares sobre los precios al contado de Londres, mientras los bancos, las refinerías y los comerciantes se apresuraban a asegurar el metal para su entrega.

Suiza, que refina alrededor del 70 por ciento del oro mundial, se consideraba particularmente vulnerable. El dictamen de la CBP se produjo pocos días después de que la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, no lograra un acuerdo comercial con Trump para suavizar los elevados aranceles que Estados Unidos impuso a su país.

Gran parte de la producción suiza se envía a EU para inversión y uso industrial. La inesperada decisión de la CBP marcó la primera vez que Estados Unidos intentó imponer aranceles al oro, un producto tradicionalmente exento debido a su papel en el sistema financiero. La medida parecía que revocaba una declaración de la Casa Blanca de abril que excluía al oro de las medidas comerciales de gran alcance.

Los analistas advirtieron que el episodio podría reorientar los flujos globales de oro y socavar la posición de Nueva York como el mercado de futuros de oro más grande.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com