Los inversionistas occidentales vuelven a apostar por el oro mientras se posicionan para que se produzcan recortes de las tasas de interés de Estados Unidos este año, algo que contribuyó a impulsar los precios hasta alcanzar máximos históricos esta semana.
Los precios alcanzaron ayer 2 mil 531 dólares por onza troy, lo que elevó las ganancias del oro para el año a más de una quinta parte, impulsadas por las compras institucionales y las apuestas alcistas de los fondos de cobertura.
Las tenencias de ETF de oro con respaldo físico aumentaron en 90.4 toneladas, equivalentes a 7 mil 300 millones de dólares, desde mayo, de acuerdo con los datos del Consejo Mundial del Oro. Las entradas netas fueron positivas en siete de las últimas ocho semanas.
Esta oleada de compras pone fin a un periodo donde los inversionistas occidentales se mantuvieron al margen de los 20 meses de aumento de valor del oro, impulsado por los chinos que recurrían al metal en busca de un refugio ante el caos en sus mercados locales de valores e inmobiliarios.
“Occidente empieza a darse cuenta de lo que Asia estuvo rastreando a principios de este año”, dijo Ruth Crowell, directora ejecutiva de la London Bullion Market Association.

Las apuestas alcistas sobre el oro en el mercado Comex de Chicago, el principal índice de futuros de oro que utilizan los inversionistas occidentales, alcanzaron un nuevo máximo posterior a la pandemia, al sumar más de 100 toneladas en la semana que finalizó el 13 de agosto, según la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EU.
El mercado de futuros lo utilizan principalmente los fondos de cobertura y operadores especulativos, mientras que los ETF son populares en América del Norte y Europa como una forma de que los inversionistas institucionales y minoristas obtengan exposición al lingote.
El oro ha experimentado un alza vertiginosa desde finales de 2022, respaldado por los bancos centrales de los mercados emergentes que buscan diversificar sus reservas más allá del dólar, así como por la enorme demanda de los inversionistas chinos.Pero el último empujón del metal desde los cerca de 2 mil 300 dólares por onza troy en junio hasta nuevos máximos al parecer fue impulsado por los compradores estadunidenses y europeos que se posicionaron por una tasa más baja. Los menores costos de endeudamiento suelen aumentar el atractivo del oro, que no genera rendimiento, en relación con activos como los bonos.
“Lo que hemos visto es que los inversionistas y especuladores de Occidente empiezan a regresar al mercado del oro”, dijo John Reade, estratega jefe de mercado del Consejo Mundial del Oro. “El dinero rápido es el que ha impulsado al oro”.
Antes del discurso del viernes del presidente de la Reserva Federal de EU, Jerom Powell, los precios del oro se han visto respaldados por las expectativas de que el banco central recortará las tasas de interés en septiembre. Los mercados valoran cerca de un punto porcentual de recortes para finales de año.
“Ha habido una fiesta en los precios del oro y los inversionistas en ETF no fueron invitados”, dijo Robert Minter, director de estrategia de inversión en ETF en Abrdn. “Ahora que Powell insinúa un próximo recorte, ya se hizo la invitación”.
Las compras opacas en el mercado OTC (mercado extrabursátil, donde se negocian diversos instrumentos financieros entre dos partes) especialmente por parte de oficinas familiares preocupadas por una posible devaluación del dólar, también impulsaron los precios del oro.
La demanda de India también aumentó en las últimas semanas, debido a las compras tradicionales para el festival de Diwali y un recorte en los aranceles de importación que entró en vigor el mes pasado.
“India está experimentando una enorme demanda física de oro”, dijo Crowell. “Es realmente una cuestión de la rapidez con la que pueden hacer llegar el metal al país, en términos de número de vuelos.
