Negocios

Ford impulsa transición a autos eléctricos con su nueva Pick-up

FT MERCADOS

La automotriz busca replicar su ‘momento Modelo T’ en la era eléctrica y desafiar a los fabricantes chinos con un vehículo de 30 mil dólares.

Ford anunció planes para invertir 2 mil millones de dólares (mdd) en la modernización de una de sus plantas en Estados Unidos (EU), como parte de su estrategia para producir vehículos eléctricos asequibles que puedan competir mejor frente a los rivales chinos.

La compañía señaló que utilizará una “nueva plataforma universal para vehículos eléctricos” con la que fabricará una pick-up eléctrica mediana de cuatro puertas, con un precio base cercano a los 30 mil dólares. El chasis se extenderá posteriormente a “una familia de vehículos asequibles producidos a gran escala para los clientes”, añadió.

El anuncio de Ford llega en un momento crucial para los fabricantes de autos eléctricos. Las compañías estadunidenses, ya bajo fuerte presión de rivales chinos de bajo costo como BYD, también enfrentan los aranceles del presidente Donald Trump y el fin de las políticas favorables a los vehículos eléctricos.

El CEO, Jim Farley, había descrito previamente la nueva plataforma universal de Ford como un “momento Modelo T” para la compañía. La iniciativa consiste en fabricar autos con menos piezas y procesos de producción más ágiles, lo que el grupo espera reduzca los costos de los eléctricos.

Ford indicó que la nueva plataforma tendrá 20 por ciento menos de componentes que un vehículo “típico y permitirá que la línea de montaje sea 15 por ciento más rápida. 

En su trimestre más reciente, la división de vehículos eléctricos de Ford reportó una pérdida operativa de mil 300 mdd, mientras que sus otras dos unidades —vehículos a gasolina e híbridos, y vehículos comerciales— fueron rentables.

La nueva pick-up eléctrica mediana, que está programada para salir de la línea de producción en 2027, se fabricará en la planta de ensamblaje de Louisville, Kentucky, que será convertida de fábrica de vehículos a gasolina a una dedicada a eléctricos.

La reconversión de la planta, con un costo de 2 mil mdd, se suma al compromiso previo de 3 mil mdd para una fábrica de baterías en Michigan, el estado natal de la compañía. En total, los 5 mil mdd de inversión resultarían en la “creación o consolidaciónde casi 4 mil empleos, dijo el grupo.

Farley reconoció que los fabricantes de Detroit, en repetidas ocasiones, intentaron producir vehículos asequibles que terminaron en plantas inactivas, recortes de empleos e incertidumbre. “Esto tenía que ser un negocio sólido, sostenible y rentable”, afirmó.

Ford ya fabrica un mayor porcentaje de vehículos en Estados Unidos que su competidor General Motors, lo que la deja en una mejor posición frente a las cadenas de suministro internacionales y menos expuesta a las políticas arancelarias de la administración Trump.

La decisión de apostar por la producción doméstica se alinea con el impulso del presidente para devolver la manufactura a Estados Unidos.

JLR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com