Fernando Chico Pardo, comprador del 25 por ciento de Banamex y actual presidente del consejo de administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), inició su carrera profesional en Wall Street donde adquirió toda una serie de conocimientos en el sector financiero y el mercado de valores.
Tras su paso por esta importante industria, Chico Pardo fundó la empresa Acciones y Asesoría Bursátil, casa de bolsa de la que fue socio fundador y director general hasta 1992.

En ese mismo año, la casa de bolsa se fusionó con Inbursa y el empresario mexicano asumió el cargo de director general del banco hasta 1997.
Con este camino, en el sector financiero y bancario, Chico Pardo decidió crear ahora Promecap, una firma de capital privado en México que administra activos por 5 mil millones de dólares, de la cual es presidente y director general.
Esta compañía cuenta con más de 25 años de experiencia realizando inversiones de capital de riesgo, mercados públicos y asesoría patrimonial y de transacciones.
A lo largo de estos años, la empresa ha manejado más de 80 inversiones por un monto combinado superior a 35 mil millones de pesos.
“Tenemos un enfoque generalista y hemos invertido en diversos sectores en México y en el extranjero, como son infraestructura, servicios financieros, inmobiliario, alimentos, comercial, industrial/manufacturero y agroindustria, entre otros)”, señaló.

El empresario mexicano también es accionista de control en Asur y RLH Properties y Tortuga (hotelería), además de la compañía Carrix (operaciones portuarias).
En su labores en el grupo aeroportuario es presidente del Consejo de Administración y miembro del Consejo de Administración de Carrix y de diversas empresas mexicanas como Grupo Carso, Grupo Industrial Saltillo y GEPP.
Es licenciado en administración de empresas por la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México y cuenta con un MBA por la Kellogg School of Management de Northwestern University.
Asimismo, Chico Pardo es filántropo y líder activo en diversas organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la salud, educación, periodismo, medio ambiente, la cultura y las artes.
ER